domingo, 23 de septiembre de 2012
domingo, 16 de septiembre de 2012
DO YOU SPEAK ENGLISH?? SA DRAGONERA!
SABADO 15/09/2012
CRONISTA: RAMON
TRACK
Hoy
realmente no debería haber crónica, pues hoy no ha habido una ruta de
mtb, como hacemos todos los sábados. Fue Alfonso el que nos hizo saber,
que una vez al año, y para gente de S´arraco y San Telmo, dejan visitar
la isla de la Dragonera en bicicleta. Dadas su conexiones con S´arraco,
no le fue difícil el que nos dejasen acoplarnos, siempre y cuando no
fuésemos ciento y la madre. La mayoría decidió que, por una vez y sin
que sirva de precedente, podríamos cambiar de rutina y tomarnos este
sábado en plan turístico, eso si aderezado, con alguna rutilla extra y
una paellita como colofón.
Pues a las 9 en punto estábamos ya en el
muelle, esperando a la golondrina, que nos tenía que trasladar hasta la
vecina isla. Éramos, Alfonso, Emilio, Pedro Morey, David, Sito, Luis,
Sevillano, José Pina, además de la incorporación por vez primera del mas
joven del grupo Adrián, que se ha integrado perfectamente, y yo mismo.
Ausencia de Javi, todavía convaleciente de la caida del pasado sabado,
muchos animos para el. Y alguna otra cuyo motivo desconozco (
tiran mas dos tetas que dos carretas).
Fue en estos momentos de
espera que decidimos hacernos una foto de grupo, máxime cuando se ha
dado el caso que íbamos todos con la equipación oficial de los M.I.R.,
y para salir todo el grupo, se encamina El Sevilla con la cámara en
mano hacia la persona mas cercana a nosotros, en este caso un señor
con pelo y barba gris, al que le dice, con ese acento sevillano tan
suyo “ Do you Speak English?”, contestándole el susodicho “ yo no, pero
trae esa cámara, que os voy a hacer la foto de todas maneras”.
Como
es normal nos hemos reído un rato, a costa del hecho. Al cabo de pocos
minutos ha llegado la barca, y hemos podido embarcar en el primer grupo
sin ningún contratiempo. (Se han tenido que hacer dos viajes debido a
que había más de 40 bicicletas en total).
Antes de salir, el Sr. De
la barba gris se ha vuelto a dirigir a nosotros, y esta vez no en
calidad de fotógrafo, sino en la de vigilante-encargado de la isla. Y lo
ha hecho para comunicarnos lo que ha sido una decepción para todos, y
es que no podíamos subir al pico más alto, el llamado Na Popis, que con
una altura de 350 mts. sobre el nivel del mar, hubiera representado un
subidita de bastante entidad. La causa alegada, es que el camino esta
muy deteriorado y con peligro de derrumbe. Pues bien sin mayores
contratiempos hemos llegado y después de desembarcar las bicis hemos
iniciado la ruta hacia uno de los extremos, el del faro de Llebeig, por
un sendero asfaltado allá por los años 60, y que debido al escasísimo
tráfico, se mantiene mas o menos bien. Este faro se encuentra a 115 mts
de altitud. Fotos de rigor y vuelta hacia el otro lado, esta vez hacia
el faro de Tramuntana, este a 105 mts. Acompañados siempre por las
famosas “Sargantanas” o dragones, de los que toma el nombre la isla. De
nuevo fotos y vuelta hacia el embarcadero. Algunos han aprovechado la
media hora de espera, en darse un baño en sus cristalinas aguas. Pero
otra vez el hombre de gris, ha vuelto a salir de su refugio, para
gritarnos que el mar estaba lleno de medusas, al ver que no le hacíamos
caso ha insistido diciendo que picaban muy fuerte. Nadie le ha hecho
caso, y yo como disculpándoles, le he dicho al hombre “ es que somos
IRONS”. Ahora ya estaba todo aclarado.
En la Dragonera han sido
unos 15 kms. a los que hemos añadido otros 5 más una vez llegados a San
Telmo, pues para hacer tiempo hemos ido hasta la torre de Cala En
Basset, a la que yo personalmente hacia muchos años que no visitaba. El
camino muy roto de autentico mtb, se ha cobrado dos victimas, la primera
José Pina, cuyas circunstancias exactas del accidente desconozco por no
haber estado cerca, pero según testigos presenciales ha sido gravisimo,
incluso con peligro de fatal desenlace, pero al final se ha saldado con
algunos raspones y la moral por los suelos, como el mismo. La segunda
victima, Pedro Morey, accidente del cual si he sido testigo, y solo
puedo decir que se hubiera podido hacer mucho daño, espectacular bajada y
soberbia castaña. Buen estreno del traje Iron. Unos cuantos botes de
betadine, y nuevo.
También ha habido tiempo para darnos un bañito,
que nos ha refrescado el cuerpo y …calentado la mente.Nuestro papel
hemos hecho, bajando hasta la playita con las bicis al hombro. Alguno no
habia tocado el agua en todo el año, de mar claro.
Y el momento
culminante de la jornada, lo hemos vivido sentados a la mesa de un
restaurante, degustando una deliciosa paella, acompañada de entrantes,
cervezas, cafes, y alguna copita, que ha hecho estragos en algunos de
nosotros. Incluso nos hemos atrevido a jugar un partidito de futbol,
hasta que el artista Luis a mandado la pelotita del hijo de Emilio a la
terraza de un segundo piso. Lo suyo son las bicis, si duda alguna.
Sabado distinto, pero muy entretenido, una lastima no haber contado con
la presencia de los Albertos y Javi. Un saludo para todos los Iron, nos
lo hemos pasado pipa.
domingo, 9 de septiembre de 2012
ANDRATX
SABADO 08/09/2012
CRONISTA: RAMON
TRACK
Cuando
Sito nos propuso hacer la ruta de Andratx-San Telmo, me alegre, porque
además de ser mi pueblo, considero que escapa a las rutas normales que
solemos hacer consistentes en una subida y posterior bajada, aquí no es
asi, sino que es una alternancia de subidas y bajadas consecutivas, sin
llegar a tener grandes dificultades. Ademas fue votada por unanimidad de
los asistentes, por lo tanto todo perfecto. Y otro detalle, con esta
ruta ( parecida, no exactamente igual a hoy) os conoci a todos vosotros,
que hoy sois mis mejores amigos. Fue un lejano 14 de enero del 2012.
Hemos salido un poco retrasados, porque eramos muchos, y con algunos,
hacia tiempo que no nos veiamos, por lo tanto muchas salutaciones y
bienvenidas.
Richard, Xisco ( que precisamente desde aquel 14 de
enero no habia vuelto a ver), David Stevens, Pedro Morell, Sito, Luque,
Sevillano, Javi, Luis (el dia que lleve una bici normal, y no una
plegable, como ahora, nos vamos a enterar), Alberto Soler y yo mismo,
hemos salido de Paguera direccion al tunel de Son Vic, es una subida
difícil, mas que nada porque todavía estamos frios, pero a los pocos
minutos ya sudabamos como pollos, y algunos tramos nos obligan a
descabalgar, sobre todo el ultimo, esa pendiente imposible llena de
grandes piedras y con exagerada pendiente. Una vez arriba, advierto a
todos que mientras crucemos Son Fortuny, procuremos no hablar fuerte
para que no nos oigan de las casas, y asi evitar problemas, aunque toda
mi vida haya visto este camino abierto. Camino muy de xc, rapido y sin
problema alguno. Al llegar al Coll d´Andritxol, continuamos por
carretera hasta el pueblo, donde nos desviamos para continuar por es
Cami de Son Xina. Primer contratiempo del dia, en forma de pinchazo (
desgraciadamente seria una constante de toda la ruta ), esta vez de
Richard, creo que el solo, ha pinchado tres veces. Continuamos por Sa
Coma y hacia Sa Font des Bosch, para posteriormente enfilar las duras
rampas des Cami de Ses Penyes. Cada cierto tiempo nos hemos tenido que
reagrupar, para procurar no perder a ningun biker en algun cruce, dado
que la mayoria no tenian esta ruta memorizada. En aquella primera
ocasión, eramos mas y perdi a casi todos, menos a dos. Coll de Sa
Gramola, platano, barrita y rumbo a Es Campas y Rotes de S´Hereu. No sin
haber tenido que parar un par de veces mas por sendos pinchazos.
Llegada a S´Arraco y un tramo de carretera hasta enlazar con el camino
de Son Tomavi, nuevo pinchazo de Richard, con el que han tardado asi
como para un parto, practica ya tenian, pero…
Llegamos a San
Telmo, donde afortunadamente, hemos podido repostar de liquido, y
algunos de solido, pues ademas de las horas que ya llevabamos encima de
las bicis, el sol ha apretado de lo lindo. Las fuerzas ya empezaban a
flaquear en muchos de nosotros, y todavía nos quedaban algunas subidas
de entidad. La primera llegar al Pas Vermell, es bastante dura, no muy
larga pero de fuertes pendientes, por un camino que algun dia estuvo
encimentado, y del que solo quedan algunas muestras, del resto se ha
encargado la erosion. La ultima parte de la subida, es del todo
impracticable, y no queda mas remedio que echarnos la bici al hombro. Al
llegar arriba y ver las esplendidas vistas (aunque es una constante en
casi toda la ruta), te invade la euforia del deber cumplido. Arriba en
el propio Pas Vermell, y desde hace muchos años, se mantiene una especie
de belen, que cada vez tiene mas figuras y al que todos respetamos.
Bajada rapida hacia el Puerto, muy rapida, pero hoy interrumpida, por lo
que ha sido una caida espectacular de Javi. Luis y yo hemos sido los
testigos de primera linea. Al ir a cruzar un charco a gran velocidad y
bastante largo, ha creido que la parte central le ofrecia mas garantias
de éxito, por estar seco, pero lo que no imaginaba era que lo seco era
barro que después de unos metros le ha hecho caer de forma abrupta y
violenta, afortunadamente ningun daño a lamentar, ni fisico ni tecnico.
Es un Iron.
Al final de la bajada nos hemos desviado por el DH, en
el que se ha lucido especialmente el Sevillano, bajando la losa grande
sin desmontar. ¡Ole tus huevos!.
Llegada al Puerto y subida de
asfalto a Cala Llamp, antes algunos, que llegaban tarde, nos han dejado,
para continuar por carretera. La subida tiene grandes desniveles, pero
llegar arriba y bajar por el camino de tierra hasta Camp de Mar,
disfrutando de unas magnificas vistas es impagable.
Ya desde Camp de
Mar a Paguera no ha tenido mas historia, aunque lo hubiesemos podido
alargar subiendo por la torre de la Sra Claudia Schieffer hasta Cala
Fornells. Hemos considerado que desde las 9´30 que hemos salido, hasta
las 16´30, con 54 kms. y 1480 mts. de desnivel acumulado, estaba bien
por hoy, dejando las ganas que nos quedaban para otro dia. Que por
cierto, ya estoy deseando que llegue. Un abrazo amigos.
sábado, 1 de septiembre de 2012
COMUNA CON LLUVIA
SABADO 01/09/2012
CRONISTA: RAMON
TRACK
Cuando
vamos a Buñola, nuestro lugar de reunion es Son Oliva, en la esquina
del bar Limite. Alli nos hemos reunido, Alberto AM, Javi, Sito, Luis,
Alberto Luque,Sevilla, Cazico y yo mismo. A remarcar varios detalles, el
primero es que aun habiendo confirmado su presencia, Emilio, al que
parece que le asustan la humedad y el barro, ha llamado disculpandose y
dando mil excusas. ¡¡Cagon!!. Otro es que Jose Pina, una vez acabadas
sus vacaciones, no ha podido asisitir. Otro es que Cazico ha tenido unos
dias libres, y nos ha deleitado con su presencia. Hay que decir que se
nota el paron estival en su rendimiento, pero en un par de salidas, se
pondra a nuestra altura rapidamente. Otro dato ha sido la presencia de
Manuel, un biker que nos conocio a traves del foro mtb, al que damos la
bienvenida a nuestro grupo, si asi lo desea. Invitacion que hacemos
extensible a Miguel, otro biker al que, por lo visto su grupo le ha
fallado y se ha incorporado con nosotros justo al empezar la ruta.
La aproximacion a Buñola, por caminos vecinales y atravesando la
Urbanizacion Sa Planera, ha sido tranquila, sin prisas, pero sin pausas.
A la llegada a la pista de Sa Comuna, reagrupamiento, y algun gel,
momento en el que han pasado 3 bikers de Santa Eugenia, que nos ha
servido de excusa para iniciar el ascenso. De los tres solo uno de
ellos, el mas joven con una lefty, ha aguantado el ritmo de los Iron,
pero solo hasta la primera barrera, punto a partir del cual hemos
impuesto nuestra hegemonia. Gran subida de Luque y Sito, los galgos
siguen empeñados. Llegada a la segunda barrera y ,tras unos breves
minutos, reemprendemos la subida hacia el Penyal. Aqui ya nos hemos dado
cuenta de la peligrosidad de las rocas humedas, pues las ruedas
patinaban muchisimo a su contacto. Una vez arriba, y visto que no
queriamos exponernos a un patinazo y posterior caida, decidimos, con
buen criterio, bajar por pista hasta el deposito. Justo antes de salir
nos hemos tenido que poner el chubasquero, pues ha empezado a llover, no
muy fuerte pero lo suficiente para añadir un punto mas de dificultad a
la bajada. Con precaucion pero alegremente hemos llegado al deposito y
bosque encantado, para posteriormente buscar la bajada del caballo
muerto. Bajada no muy dificil, pero con algunos puntos criticos. Buena
fe de ello la puede dar Alberto AM, que ha salido por orejas en uno de
esos puntos. Afortunadamente sin consecuencias fisicas para el. En sus
tres bajadas por esta ruta, es su segunda caida. En la llegada a Cas
Bergantet hemos tenido que saltar tres barreras en menos de cien metros,
todas con su candado y todo. Seguramente los responsables de cerrar
estos caminos, no conocen del espiritu de los bikers. ¿ Acaso creen que
volveremos atras, despues de bajar varios kms.? Pongan barreras, pero
faciles de abrir y cerrar, las dejaremos cerradas y sin estropear nada.
Justo en la tercera barrera, de nuevo Alberto AM, rompe la patilla del
cambio. Hemos tardado bastante en solucionar el problema, por no llevar
la herramienta adecuada, pero al final lo hemos logrado y hemos
reemprendido la marcha. A partir de aqui, y despues de llegar al camino
asfaltado, se puede decir que hemos practicado ciclismo en ruta, pues ha
sido una autentica carrera contra reloj por equipos, con constantes
relevos entre los que iban en cabeza, parando unicamente al llegar a Son
Oliva. El promotor ha sido Javi, Luis y yo eramos simples convidados
de piedra. El es un gran rodador y ponerse a su rueda, dada su
envergadura, es toda una tentacion a la que he cucumbido. Durante todo
el tramo asfaltado no hemos bajado de 40 km/hora
Nos hemos
equivocado dejando atras a Toni Cazico, pues el venia un poco retrasado y
ademas desconocia los caminos, situacion perfecta para perderse, como
asi ha sido. Gracias a Sito y el Sevilla, que lo han esperado, nos
hemos reencontrado todos en Son Oliva, donde en un bar de Guacamayos,
hemos recuperado fuerzas, con bebidas y viandas, amenizadas por alegres
canciones de allende los mares.
Hoy ha sido la primera salida con
mal tiempo de todo el verano. Ha llovido y durante y al finalizar la
comida, hacia frio, pues el termometro apenas marcaba 18 grados, muy
lejos de los casi 40 del ultimo sabado. Habria que decirle al
responsable que entre una cosa y otra, esta el termino medio. Gracias
Hacer una cronica no reviste mayor dificultad, que el acordarse de los
sucedido durante la ruta, con la posterior plasmacion en letra impresa.
Espero haberme acordado de lo mas importante, de lo contrario, espero
vuestra benevolencia.
Incluso con agua, barro y frio, me lo he pasado genial, como siempre que estoy con vosotros. Gracias una vez mas, amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
