sábado, 24 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
BIENVENIDA A LOS DE CALVIA
SABADO 17/11/2012
CRONISTA: RAMON
BIENVENIDA A LOS DE CALVIA
TRACK
Después
de acabada la temporada turística, nuestros amigos de Calvía (Elías,
Toni y Manuel Casas), se han incorporado por fin a las salidas
sabatinas. Además de ellos, también nos han acompañado en la salida de
hoy, Jaume Kapax y su amigo Juan. Al final hemos sido 17 bikers, sumando
a los 5 anteriores a Emilio, Javi (directamente del trabajo, sin
dormir ni nada, somos Irons, ¡coño!), Sevillano (arreglada ya la montura
después de haber partido el basculante, según un rap que circula por la
radio, a causa de males de ojo lanzados por chicas despechadas), David
Stevens, Pedro Morey, Alberto Soler, Sito, Luque, Curro, Gabi (amigo,
conocido de Emilio), Manuel y yo mismo.
La ruta prevista era ir
hasta Galilea, para bajar hasta el Burotell por Sa Come de S`Aigo, para
posteriormente subir al Coll de Sa Creu, y bajar por el DH.
Este
itinerario nos planteaba un problema de exceso de asfalto, por lo que
propuse algunas alternativas, que sin que hiciesen la ruta mucho mas
larga, o mucho mas dura, fuese asequible para todos los asistentes. La
primera alternativa propuesta ha sido ir hacia la Vileta, para ir por el
sendero del coche quemado. La subida, como siempre, ciclable al
principio, y pateada el resto. Pero la bajada si ha sufrido
modificaciones, la erosión de las últimas lluvias, han roto esta
trialera de forma considerable, que unido a la humedad de las piedras y
rocas de su lecho, han aumentado la dificultad de su transito, haciendo
que algunos de nosotros (me incluyo) diera con sus huesos por tierra.
Una vez en la carretera de Puigpunyent, y pasados unos cientos de
metros hemos optado por la segunda alternativa al asfalto. Para ello
hemos subido hasta el final del DH, para a continuación coger una
carreterita a mano izquierda, que nos llevaría a Son Roca. En este punto
hemos perdido de vista, tanto a Kapax, como a Elías, pero conociendo el
carácter indómito de ambos, no nos hemos preocupado en exceso. Es una
subida con pendientes muy pronunciadas, pero no muy larga, para
posteriormente bajar de nuevo hasta la carretera por una pista muy
bonita. Todo este tramo tanto de subida, como de bajada, era inédito
para todos nosotros, y creo que nos ha gustado a todos. Tramo insalvable
y peligroso de carretera hasta el pueblo, con paradita y llamadas a los
dos desaparecidos, para saber de ellos, sin respuesta por su parte. A
partir de este punto teníamos dos opciones para no seguir por carretera,
la primera era por Conques, pero al implicar patear, escalar y quien
sabe que mas penurias, decidimos ir por la Reserva del Galatzo. Subida
suave y llevadera al principio, pero al llegar al desvío hacia Galilea,
la cosa cambia por completo. A sus pendientes cercanas al 20% hay que
sumarle la dificultad de un piso quebrado, roto, con arena y piedras
sueltas, que dificultan enormemente el poder subir sin penalizar. Yo he
puesto pie a tierra durante un par de metros, precisamente por haber
patinado en un tramo de arena. Ahora bien, creo que Emilio ha conseguido
subirlo del tiron. No se si alguno mas, pero de el estoy seguro, porque
lo ha dicho al menos 20 veces. Desde Galilea hemos bajado hasta el
inicio del camino hacia el Burotell, y …sorpresa allí estaba Kapax. Si
Jaume volvía a incorporarse al grupo, pero sin Elias, pues la mala
suerte se había cebado en el. Dos pinchazos, mas rotura del cambio, han
sido suficientes para mandarlo a casa demasiado pronto. Lo siento amigo,
muy mala suerte en tu reentre. Nos deja Gabi, que por cierto esta muy
fuerte, además de tener mucha técnica. Bajada muy resbaladiza por Sa
Come de S`Aigo, sin ningún contratiempo y reagrupamiento junto al pozo.
Subida hacia el Coll de Sa Creu, pero en el cruce nos abandonan Juan y
Manuel, y antes de bajar por el DH, Curro hace lo propio, esa bajada no
le motiva en exceso.
Bajada típica, con los suicidas por delante,
que por cierto inducen a los que les siguen a unir sus destinos. Es lo
que le ha pasado a Pedro, que siguiendo al Soler, no se ha dado cuenta
que llegaba al famoso salto, y sin la velocidad necesaria para salvarlo
netamente, se ha pegado una hostia de reglamento. Sin consecuencias
físicas ni mecánicas por suerte.
Continuamos, y pocos metros más
abajo nuevo salto, que aunque de mucha menos entidad que el anterior, se
ha cobrado tres victimas.
Primera victima, Alberto Soler, que
imagino por exceso de confianza, se ha pegado un buen toñazo. Yo que
tanteaba la opción de saltar, me ha quitado mis pocas ganas en un
instante.
Afortunadamente también sin consecuencias de ningún tipo.
Segunda victima, Sito, que en su particular obsesión por un pino que
hay a unos metros del susodicho, le ha vuelto a dar de lo lindo con sus
costillas. Una vez visto el video, hay que decir que impresiona. Pero
Sres. Somos Irons , y con un poco de réflex, quedara como nuevo.
Tercera victima, la trek de Sito, esta si ha recibido de lo lindo, tres
radios, tija de sillín y sillín. Bueno, pero mientras solo sea eso, y no
daños físicos, son anécdotas que lo único que hacen es enriquecer la
entidad de nuestras aventuras.
Han sido unos 50 kms. con 1200 mts de
desnivel acumulado, y casi cuatro horas de pedaleo efectivo. En Es
Secar, se han encargado de nuestro avituallamiento, a base de las
consabidas hamburguesas, cervezas, alguna fanta y coca-colas. ¿A alguien
se le ocurre una mejor manera de pasar una mañana de sábado? A mi no.
Gracias a todos.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
LOS MIR EN LA ZONA ZERO.
01/11/2012 - 06/11/2012
CRONISTA: CAZICO
-LOS MIR EN LA ZONA ZERO -- LA CRONICA.
A sabiendas de que mi cronica no llegara ni a la suela de los zapatos a las que hace
el maese Ramon, intentare que sea lo mas digna posible, asi que a ello.
Cinco valientes MIR partimos desde el puerto de Palma en direccion a Barcelona,
para despues coger la furgo y conducir hasta Ainsa, en el pirineo aragones, donde
se encuentra la base de operaciones del centro de BTT Zona Zero. este centro esta
especializado en la modalidad del enduro, lo cual ya explica a las claras la
dificultad de estas rutas tanto fisica como tecnicamente, no siendo recomendadas
para bikers principiantes. Los integrantes de este viaje eramos Manuel Casas,
Elias Garcia, Marcos Fiol, Juan Manuel Chomon (Gino), y yo mismo, Toni Garcia.
Dia 1 - Domingo
Llegamos a Barcelona a eso de las 8 de la mañana, nos esperan casi 300 km hasta
nuestro destino, nos ponemos en marcha y enseguida los km van cayendo
rapidamente, paradita a mitad de camino para estirar las piernas y continuamos la
marcha. a medida que nos acercamos el cielo esta cada vez mas oscuro y
amenazante pero esas eran las previsiones para el primer dia asi que todo bajo
control. llegamos a las 12 a nuestro destino, no llueve mucho y dudamos si hacer ruta
por la tarde o no, pero antes de siquiera bajar el equipaje y las bicis empieza a caer
agua de verdad asi que descartamos esa opcion y despues de bajarlo todo nos
dedicamos a hacer turismo rural y gastronomico. he de decir que los menus que
ponen por aqui no tienen nada que ver con los de la isla, al menos con los que he
comido yo, calidad y cantidad es el denominador comun en todos los sitios que
hemos comido. decir que en el albergue nos hemos encontrado como en nuestra
propia casa, no habia nadie mas y teniamos toda la cocina para nosotros, hasta
el chico nos dijo que podiamos meter las bicis en la cocina para asi tenerlas mas
a mano. y asi paso el primer dia y nos metimos en la cama pensando en lo que
nos esperaba a partir de la mañana siguiente.
Dia 2 - Lunes
Nada mas despertarnos por la mañana nos dirigimos hacia la ventana y vemos
que las previsiones meteorologicas se cumplen, luce un sol estupendo y el cielo
esta practicamente despejado, algo fresquito a primera hora pero que iria
calentando a medida que pasaban las horas. un buen desayuno y partimos hacia
nuestra primera ruta, ''bajo peñas''. hacemos un par de km de asfalto y enseguida
cojemos el desvio de la ruta en si. al principio seguimos el curso de un arroyo
el cual tenemos que cruzar unas cuantas veces y pasado un rato comenzamos a
ascender por un camino sobre ''margas'', una especie de dunas a medio camino
entre roca blanda y tierra muy dura y compactada. continuamos subiendo
alternando tramos de pista con otros de sendero cubiertos de pinos y vegetacion
hasta llegar a la primera bajada del dia. una zona con bastante piedra y algo
tecnica, ademas las piedras estaban todavia humedas de la lluvia asi que la
hacemos con precaucion. todo discurria perfectamente hasta que en la parte
final Gino sale por orejas en una frenada, con la mala suerte de dar con la
rodilla en una piedra afilada. le preguntamos por su estado a lo que nos dice que
se encuentra bien, solamente un pequeño dolor en la rodilla asi que seguimos
y unos 3 o 4 km mas adelante se da cuenta que le chorrea sangre por el pantalon,
al subirse el pantalon nos damos cuenta del verdadero alcance de la caida.
tiene un tajo en la rodilla que llega hasta poder verse el hueso al final, suerte que
ya llegamos a un pueblo y en ese momento pasaba un lugareño que se dirigia
hacia Ainsa y se presto a acompañarlo al centro medico, pese a la insistencia de
Gino de que podia seguir estaba claro que la aventura se habia acabado para el.
otro hombre del pueblo se ofrecio para guardar la bici en su casa hasta volver a
por ella por la tarde, hay que decir que la gente de aqui, al igual que los menus,
no tienen nada que ver con la gente de nuestra querida isla, aqui todo el mundo
es amable y se ofrece a ayudarte en cualquier momento y situacion, ya podrian
tomar nota los payeses de Mallorca. al resto nos quedaba subir otros 4 km por
asfalto hasta encarar la bajada de unos 10km que nos llevaria de vuelta al
pueblo, con unas rampas finales bastante duras que ya empezaban a hacer mella
en mi estado fisico, Elias y Manolo subian como toros mientra Marcos y yo
haciamos lo que podiamos. llegamos arriba, unas barritas, unos geles, me pongo
las protecciones, y para abajo. el primer tramo con mucha piedra pero no muy
inclinado, se hace bien, las piedras ya estan secas y el peligro es menor, asi unos
3km hasta llegar a una zona de bosque. aqui la cosa cambia, sendero rapidisimo
sin casi nada de piedra y con curvas rapidas entrelazadas, espectacular. un par
de repechos fuertes y llegamos de nuevo a la zona de 'margas', este tramo final
es una autentica pasada, se va por encima de las dunas a una velocidad
endiablada enlazando unas con otras. y aqui volvemos a salir a la carretera que
nos lleva a Ainsa y se acaba nuestra primera ruta, son aproximadamente las
3 y media de la tarde y Gino nos esta esperando en el albergue con 6 puntos
en la rodilla. nos duchamos y vamos a comer un menu ''a las 5 de la tarde'',
entramos a un bar y nos sirven el menu sin ponernos ni una sola pega, lo dicho,
la gente de aqui son otra cosa....
Dia 3 - Martes
Para hoy decidimos hacer una ruta mas corta, de unos 20 km , la ruta de los
miradores, y asi poder hacer otra mas por la tarde, error mayusculo jeje.
nada mas salir empezamos por unos rampones que a mas de uno le sube el
desayuno hasta la garganta, en estas Elias pincha y nos damos un respiro.
seguimos subiendo por pista no muy complicada y atras vamos dejando unas
vistas del valle que te dejan sin palabras, y llegamos al primer descenso,
endurero y pedregoso, algo tecnico, pero muy divertido. aqui tengo mi caidita
particular, al arrancar despues de un descanso se me queda el pie enganchado
en una raiz y doy con mis huesos en el suelo, afortunadamente sin
consecuencias. al final se encuentra Morillo de Tou, un pueblecito rural con
casetas de madera y zona de camping que en primavera tiene que ser una
verdadera delicia para venir, justo al lado del embalse de Mediano. unos metros
de asfalto y volvemos a girar para encarar una subida por pista larga pero no
muy dura, como siempre Manolo y Elias van a otro ritmo diferente al de Marcos y
yo, que hacemos toda la subida juntos. al final de la pista otro rato de subida por
sendero y llegamos al mirador de partara, con unas vistas al valle y a la peña
montañesa enfrente que hacen que merezca de sobra el esfuerzo realizado hasta
llegar alli, aunque lo mejor estaba a punto de llegar. como siempre unas barritas,
unas fotos, rodilleras, y al ataque.continuamos unos cuantos metros mas por la
cresta de la montaña hasta llegar a un paso entre las rocas que nos lleva por
debajo de las mismas.y aqui empezo la que para mi ha sido la mejor bajada de
la Zona Zero, no muy larga pero muy intensa por la velocidad que se coje.
al principio empezamos bajando con las rocas justo a nuestra izquierda por
encima de nuestras cabezas, para poco despues empezar a enlazar curvas
cerradas por toda la ladera de la montaña, todo por un sendero estrecho pero sin
nada de piedra y rodeado por bosque cerrado que te hace disfrutar como nunca.
en todo este descenso me puse en cabeza y el subidon de adrenalina fue
absolutamente espectacular, asi unos 3 o 4 km hasta llegar al rio Ena al final.
ya solo nos quedaba cruzar el rio, donde alguno nos mojamos los pies jeje.. y
volver al albergue. al llegar decidimos comer antes de hacer la ruta de la tarde,
y he aqui el error del que os hablaba al principio, despues de comer, con la
cantidad de comida que te ponen en los menus, es absolutamente imposible
volver a arrancar para seguir pedaleando, asi que mañana sera otro dia......
Dia 4 - Miercoles
Y llegaba el dia de la Maxiavalanche de la peña montañesa, casi 20 km de
''bajada''. Gino se ofrece para llevarnos hasta el punto de partida pues la gente
del remonte nos cobraba casi 25 pavos por cabeza, el problema esque al ir con
la furgo nos tenemos que quedar 5km mas abajo de la collada, que es donde
empieza la ruta. 5km en los que tenemos que subir 600m de desnivel, por una
pista muy buena eso si, pero dura de cojones y sin apenas descansos. ademas
a medida que ascendiamos la temperatura bajaba de forma considerable, la
collada se encontraba a 1500m de altitud y en la cara noroeste de la montaña
con lo cual el sol no llegaba hasta nosotros. una vez mas los cañeros se marchan
nada mas empezar a subir y al final de la subida los vislumbramos casi 2 km mas
arriba de donde empezaba la maxiavalanche, al bajar nos dicen que habian
subido a ver la montaña y tomar el sol un poco jaja.. valla par de elementos.
yo desde el km 3 de la subida empiezo a sentir como un bajon raro que me hace
hechar pie a tierra y hacer el camino andando con Marcos, creo que el ascenso,
junto con un desayuno escaso esa mañana y el frio, me estan pasando factura.
Elias y Manolo vuelven de su miniaventura y empezamos el descenso, descenso
que se me atraganta muchisimo al principio. entre el bajon que llevo, el frio, y
la peligrosidad del mismo me hacen ir atenazado, me cuesta muchisimo soltarme
y lo paso bastante mal. hay tramos verdaderamente peligrosos, con un precipicio
a nuestro lado derecho no apto para gente con vertigo. asi continuamos casi 10km
hasta llegar a Oncins, donde enlazamos con los otros 10km de bajada que
hicimos el primer dia. en este pueblo un cafelito caliente nos hace templar los
animos y recuperarme un poco las fuerzas, esto unido a que el resto de la ruta
que nos queda ya la conocemos nos hace ponernos las pilas y afrontar este
tramo mucho mejor. nada mas empezar pinchazo al canto, un pellizco con un piedra
afilada me hace cambiar de camara para poder seguir. arreglamos el
imprevisto y nos tiramos para abajo a deguello, ya conociendo el terreno y
sabiendo donde podiamos arriesgar y donde ser mas conservadores. hacemos la
primera parte de piedras tecnica, luego la zona rapida del bosque, y finalmente
otra vez la zona de las margas o dunas. esta zona nos gusta tanto que la
repetimos hasta tres veces, haciendo diferentes tomas de camara y disfrutando
como enanos. y asi llegamos al final de la ruta donde como siempre nos espera
una buena degustacion gastronomica de la zona....otro dia increible.
Dia 5 - Jueves
Para el ultimo dia de pedaleo habiamos decidido dejar la ruta mas dura de todas,
''pais de lobos''. tanto fisica como tecnicamente esta era la ruta mas exigente que
hibamos a afrontar, casi un 60% del recorrido era sendero o trialera mas o menos
tecnicos, tanto de subida como de bajada. este dia Marcos dice que ya ha dado
todo lo que le quedaba de fuerzas y decide no salir, asi que me deja a mi solo
con los dos monstruos del grupo. me lo pienso un poco y.... ''que coño'', hemos
venido a pedalear y si hace falta pues a sufrir, asi que palante. desayuno cañero y
salimos los tres, al principio vamos bordeando el rio por pista, unos cuantos km
tranquilos, de pronto giramos, llegando a la ladera de la montaña, hacemos un
pequeño repecho y atravesamos una especie de cañon siguiendo el curso del rio.
una zona verdaderamente bonita. despues de esto vendrian una sucesion de sube
bajas por sendero que a mi particularmente me iban rompiendo las pocas fuerzas
que me quedaban, en uno de estos repechos Elias intenta subir lo imposible,
cayendose hacia atras encima de unos arbustos, risas y camara en mano para
inmortalizar el momento..despues de un buen rato de sube bajas continuos
enlazamos con una pista en un larga ascension, al principio la hacen conmigo
pero enseguida se cansan de mi ritmo y tiran para arriba picandose, no puedo
contar quien llego primero porque no lo vi jaja. yo me marco un ritmo constante
para no quemarme y llegar hasta la cima. alli esta Morcat, un pueblo abandonado
que antiguamente parece ser era muy frecuentado por los lobos, de ahi el nombre
de la ruta. paradita para reponer fuerzas, fotos, y empieza lo mejor, los dencensos.
descendemos por toda la falda de la montaña, al principio sendero rapido, luego
giramos y se convierte en trialera con bastante piedra suelta, curvas cerradas y
zonas algo tecnicas, pero ya vamos enchufados y con la adrenalina a tope y
vamos pasando los obstaculos con solvencia y disfrutando a tope de esta bajada.
al final un pequeño tramo de llaneo y otro descenso mas, este con menos piedra,
tambien con curvas cerradas pero mas rapido y mas divertido todavia que el
anterior. llegamos a la parte mas baja flipando con todo lo que hemos pasado,
volvemos a atravesar un pequeño arroyo, y afrontamos el ultimo repecho de
entidad que nos queda. lo subimos y a continuacion una nueva trialera de bajada,
esta sin duda ha sido la ruta de las trialeras, sobre todo de bajada. llegamos a
Guaso, otro pueblecito rural en lo alto de una pequeña colina. ya solo nos queda
una ultima trialera que discurre paralela a la carrtera, la hacemos a velocidad de
vertigo y en ese momento empieza a llover ligeramente, el buen tiempo nos ha
acompañado durante los cuatro dias de pedaleo. ya en el asfalto nos felicitamos
mutuamente sabiendo que esa a sido la ultima trialera que hacemos, que aqui
se acaba la aventura de la zona zero. han sido cuatro jornadas de verdadero
disfrute de MTB, moutain bike endurero del bueno, del que a uno le deja con un
estupendo sabor de boca y con ganas de poder volver a repetir la esperiencia
en cuanto sea posible. porque aun quedan muchas mas rutas por descubrir en la
zona zero, rutas que por falta de tiempo y de fuerzas no hemos podido hacer, pero
que a buen seguro volveremos para recorrerlas y descubrir sus secretos. esa fue la
sensacion que nos quedo a todos, la sensacion de que el proximo año si es posible
volveremos para seguir recorriendo estos parajes de ensueño. asi que desde ya
recomiendo a todos los que no habeis podido venir, intentar hacerlo en la
proxima aventura, os aseguro que no os defraudara en absoluto.
la zona zero merece la pena visitarla.
Dia 6 - Viernes
El viernes a la noche cogiamos el barco de vuelta, asi que ese dia ya no hariamos
mas rutas. aprovechamos la mañana para ir a ver el cañon del Añisclo, una garganta
por la que discurre el rio del mismo nombre durante varios kilometros. aqui
Marcos flipaba viendo los rapidos del rio pues el es muy aficionado al descenso de
torrentes y esto es justamente lo que hecha de menos en nuestra isla. despues viaje
de vuelta a barcelona, dejando a Marcos en Lleida para reunirse con su novia y
pasar unos dias mas en el valle de Aran. y aqui terminaba nuestra aventura.
Desde aqui quiero dar las gracias a todos los integrantes de este viaje que me han
hecho pasar unos dias inolvidables. A Manolo, nuestro chef particular y un
todoterreno en toda regla, no se que hubieramos hecho sin el. A Marcos, que con su
nueva montura ha dado un gran salto de calidad respecto al año anterior, no le
conocia demasiado pero ahora se lo gran tipo que es ( si hasta me ha regalado
su stumpjumper jajaja..) A Gino, con su buen humor a pesar de lo ocurrido, gracias
por los chistes que nos amenizaban las noches, y por todas las truchas que nos ha
traido del rio con su flamante caña, o eran atunes??....jaja. Y a Elias, bueno de
Elias no se me ocurre nada bueno que decir.......pero todos le conocemos y sabemos
que en el fondo es un tio estupendo jaja.
GRACIAS POR TODO.
domingo, 11 de noviembre de 2012
BOYS SCOUTS CON BICI
SABADO 10/11/2012
CRONISTA: RAMON
FOTOS
BOYS SCOUTS CON BICI
Entre
los bikers, y supongo que como en cualquier otra actividad, tenemos
nuestras propias ideas y opiniones, respecto de los compañeros y
conocidos. Hoy habíamos acordado hacer una ruta guiados por nuestro
amigo Kapax. La idea que circula en nuestro entorno respecto de Jaume
Kapax, es la de un inefable explorador y conocedor de mil caminos y
senderos. Pero en mi modesta opinión hoy se ha equivocado. Los MIR
salimos cada sábado a hacer una ruta de mtb, unas veces mas dura, otras
menos, pero al final siempre acabamos satisfechos y con la sensación de
haber bien empleado nuestras horas libres sabatinas. Hoy no ha habido
esa sensación, ni mucho menos. De los doce que hemos salido, a ninguno
le ha gustado la ruta. No por difícil, ni dura, ni larga, no, no nos ha
gustado
porque para hacerla nos sobraba
la bicicleta. Si descontamos los 16 kms. que hemos hecho por asfalto de
Sta. María a Alaro y retorno, mas los cuatro de subida por Es Cami de
S`Estret mas los cuatro de bajada de Ses Cases des Rafal, ambos
encementados, por deducción hemos hecho menos de dos kms. por montaña,
subidos en nuestras monturas, el resto han sido con nuestras monturas
subidas a nuestras espaldas.
Además, el día tampoco acompañaba, pues
la llovizna hacia que las piedras y rocas del camino, fuesen
deslizantes en grado sumo, tanto andando, como montando debíamos
extremar la precaución para no partirnos la crisma en un desliz.
En
definitiva, hoy hay poco que contar. La ruta ha sido de Sta María a
Alaro, subida al Pas de S`Escaleta, Orient, Pas de S`Estalo, Cases des
Rafal, Alaro y Sta María.
Como he dicho antes, éramos doce,
incluyendo a Juanjo, Pedro y Bernardo (que venia por vez primera con
nosotros). En el transcurso de la ruta hemos tenido una amable
conversación con l`amo de Ses Cases des Rafal, que ha fructificado en el
permiso por su parte para usar la pista de la finca.
En próximas
rutas propuestas por Kapax, me calzare mis Bestard, y en lugar de la
Scott, me haré con un bastón antideslizante, y en la mochila en lugar de
barritas y geles, un buen pan y botifarron ó sobrasada. Realmente era
lo que pedía el cuerpo en este día.
Enhorabuena a todos por la buena
predisposición, a pesar de las negras previsiones metereologícas. Un
abrazo a todos los asistentes y especialmente a Jaume, con todo mi
cariño.
Además, el día tampoco acompañaba, pues la llovizna hacia que las piedras y rocas del camino, fuesen deslizantes en grado sumo, tanto andando, como montando debíamos extremar la precaución para no partirnos la crisma en un desliz.
En definitiva, hoy hay poco que contar. La ruta ha sido de Sta María a Alaro, subida al Pas de S`Escaleta, Orient, Pas de S`Estalo, Cases des Rafal, Alaro y Sta María.
Como he dicho antes, éramos doce, incluyendo a Juanjo, Pedro y Bernardo (que venia por vez primera con nosotros). En el transcurso de la ruta hemos tenido una amable conversación con l`amo de Ses Cases des Rafal, que ha fructificado en el permiso por su parte para usar la pista de la finca.
En próximas rutas propuestas por Kapax, me calzare mis Bestard, y en lugar de la Scott, me haré con un bastón antideslizante, y en la mochila en lugar de barritas y geles, un buen pan y botifarron ó sobrasada. Realmente era lo que pedía el cuerpo en este día.
Enhorabuena a todos por la buena predisposición, a pesar de las negras previsiones metereologícas. Un abrazo a todos los asistentes y especialmente a Jaume, con todo mi cariño.
sábado, 3 de noviembre de 2012
NA BURGUESA
SABADO 03/11/2012
CRONISTA: RAMON
NA BURGUESA
FOTOS
Salida
atípica de los Irons en el día de hoy. Primero porque algunos de
nosotros hemos cometido la temerosidad de apuntarnos a un duathlon,
mañana domingo, y claro no era cuestión de agotar las fuerzas justo un
día antes. Tan es así que Pedro Morey no ha venido, Sito solo se ha
incorporado en la parte final de la ruta y Alberto Soler y yo, la hemos
hecho entera, pero siempre intentando no forzar las piernas, y así
evitar que nos apedreen en Lloret. Pero, siempre hay un pero, hoy no era
el día más apropiado para escamotear fuerzas, puesto que, y este es el
segundo motivo especial de la ruta, hemos tenido unos acompañantes a los
que no conocíamos. Eran amigos de Kapax, que también se ha unido al
grupo. Ellos eran nueve entre los cuales, el conocido Pepe fz, Fibras, y
Mar, ( por fin hemos podido hacer una ruta con compañía femenina, y
además la chica mucho mejor que algunos de nosotros) que me perdonen el
resto, pero no recuerdo sus nombres. Nosotros también éramos nueve,
(Manuel, Alberto Soler, Josemiiiiii, Pedro Bg, Miquel, Javi, Emilio,
Curro (me he alegrado de verle, y además en un estado de forma
excelente) y yo mismo. La ruta prevista, tenía poca entidad, pues el
tema del duathlon no permitía más alegrías. Subir a Na Burguesa, antenas
y Coll de Sa Creu con bajada por el dh, esa era la previsión, y la
hemos cumplido a rajatabla.
La subida la hemos hecho por el interior
de Genova, opción que nuestros acompañantes desconocían, y posterior
entrada a la carretera del monumento. Rampas de hasta el 14%, hacen que
el grupo se estire muchísimo. Claro con tantos, casi éramos lo que
llaman una “serpiente multicolor”. Llegada al cable y casi sin descansar
ni esperar hemos ido continuando la subida hasta arriba del todo. La
montaña rebosaba vida, caminantes, buscadores de setas, cazadores,
ciclistas etc... Reagrupamiento y hacia nuestro siguiente objetivo, las
antenas de Calvía. Llegada muy escalonada, donde los primeros hemos
tenido tiempo de comer y descansar, pero los últimos, mucho menos. En el
camino de vuelta hacia Es Coll de Sa Creu, nos hemos quedado solo los
MIR, puesto que Kapax y los suyos, han bajado por otro camino. Curro
también nos ha dejado, para bajar hacia Costa d`En Blanes. Allí en lo
alto del Coll nos esperaba Sito, para hacer el dh . Una vez reunidos
todos, primera parte de bajada, ya superada por la mayoría sin mayor
dificultad. Y si la primera ya la superamos casi todos, la segunda
también. Javi ya tiene instalada la tija retráctil en su nueva bici, con
lo que se ha incorporado al equipo de bajadores suicidas. Ahora el
reto es practicar en los saltos. Algunos lo hacen bastante bien, bueno
el aterrizaje de Sito no ha sido muy ortodoxo, pero mejor que el de
otros, entre los que me incluyo, que ni lo hemos intentado. Tiempo
nuboso y amenazante de lluvia, sin llegar a calarnos , pero si un poco
de llovizna. Pocas caídas, ningún contratiempo, mañana entretenida y …..
sorpresa, hamburguesa en Es Secar. Todos nosotros teníamos la opción de
estar en los Pirineos con Toni y Elias, ó en Menorca, con Luis y
compañía, y resulta que hemos elegido ir a Na Burguesa y a Es Secar, por
algo sera, no?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
