lunes, 29 de octubre de 2012
sábado, 20 de octubre de 2012
CURA
SABADO 20/10/2012
CRONISTA: RAMON
CURA
A
las 9 en punto, como si de un equipo de alemanes se tratase, 8 Irons
valientes, nos hemos puesto a rodar desde Biciarreglopalma, el destino
previsto era Randa y posteriormente el Santuario de Cura. He de confesar
que yo personalmente no confiaba en llegar tan lejos. Me había hecho un
calculo mental del recorrido total que tendríamos que hacer para
cubrir el objetivo, y me faltaban horas y me sobraban muchos kms.
Emilio, Sito, Alfonso, Pedro Morey, Javi, Alberto Luque, Alberto Soler y
yo mismo, hemos sido sorprendidos por un día radiante, con una
temperatura ideal para la practica del ciclismo. Daba gusto pedalear
junto al mar, bordeando la Bahía de Palma, en dirección al Arenal. La
idea era alejarnos lo más posible de carreteras con tráfico, para lo
cual hemos dado un buen rodeo, en lugar de ir directo a San Jordi. Una
vez llegados al termino de Lluchmajor, hemos subido hacia el Pont des
Jueus, y a partir de aquí, y por caminos muy de mtb. nos íbamos
acercando a nuestro objetivo primero, que era el Cami de Son Binissalom,
para ello hemos tenido que llegar a S`aranjasa a traves del Cami de ses
Barraques, y posteriormente atravesar San Jordi. La subida hasta
alcanzar el camino de tierra, es muy dura y poco atractiva, pero es un
mal necesario, que conviene pasar lo antes posible. Justo en este punto,
nos esperaban Juanjo ( que yo no se que medicación ha tomado para su
lesión de hombro, pero yo quiero tomar lo mismo, ¡como anda el tio!) y
su amigo Pedro, que como son amigos, seguro que le ha dado a probar de
sus brebajes medicinales, porque también anda como un tiro. A partir de
aquí Juanjo nos ha hecho de sherpa por caminos que algunos de nosotros
conocíamos a medias. Caminos que inevitablemente tenían que dirigirnos a
Randa. Y así ha sido, pero dando un rodeo, otro mas, esta vez por la
Iglesia de Castellitx. Una vez en Randa hemos iniciado la subida por el
sendero de tierra, que ha hecho la subida mas dura de lo que es ya de
por si. Inevitablemente hemos vuelto a la carretera para continuar la
ascensión, aunque algunos de nosotros ha continuado por un atajo, que a
los otros nos parecía no ciclable. Pedro y yo hemos querido echar el
resto en la subida, y lo que casi hemos echado, ha sido el hígado por la
boca. Llegada arriba, fotos de rigor, bajadas de sillín, y descenso
inédito para la mayoría. En el punto mas “ jodido” de la bajada, se han
lucido los de siempre, Pedro Morey, Sito, Soler y Emilio. Javi, lo ha
dejado para más adelante, cuando pueda bajar el sillín de su nueva bici.
De la que ,por cierto, todavía no habíamos comentado nada. Es una Olmo
preciosa, y sobre todo de líneas mas estilizadas que las de su antigua
Cube. ¡Que la disfrutes, Campeón!.
Llegada a Randa, donde hemos
parado unos minutos a comprar bebida y descansar unos instantes. Aquí
Juanjo y su amigo Pedro se han despedido de nosotros, pues su destino no
era Palma. Hemos probado un camino, que yo conocía, pero me faltaba el
enlace desde Randa, gracias a los gps de Alberto Soler y Pedro Morey, ha
sido facilísimo, y gratificante, puesto que yo lo había intentado en
varias ocasiones, pero sin el aparatito en cuestión, y no lo había
conseguido nunca. El único incidente del día, ha sido un pinchazo de
Alberto Luque, 5 minutos de descanso y vuelta a montar, para volver por
los mismos caminos de la ida, incluyendo Son Binissalom, San Jordi,
añadiendo Es Pitlari, para llegar de nuevo a la Playa de Palma, donde
hemos parado a reponer fuerzas. Han sido unos momentos, placenteros,
recordando las horas vividas justo antes, ya con la perspectiva de la
inminente llegada a Palma. Al llegar de nuevo a Biciarreglopalma,
nuestros cuenta kms. marcaban la friolera de 93 kms. con una altitud
acumulada de 1.200 mts. y un tiempo de pedaleo efectivo de 5 horas y
media.
A todos los que hemos participado en la ruta de hoy, nos
invade una gran satisfacción, puesto que ninguno de nosotros esta
acostumbrado a estos kilometrajes y horas encima de la bici, y hemos
acabado bien, sin desfallecimientos ni pájaras. Mención especial merecen
Alfonso, Pedro Morey y Emilio, solo por el hecho de atreverse con una
ruta de tales dimensiones, con unos compañeros, que tienen la suerte de
poder entrenar más que ellos. A los que leáis esta crónica, y no hayáis
venido, os pido perdón, porque seguro os dais cuenta que somos unos
privilegiados, que además hacen ostentación de ello. Pero el tema es que
si, lo somos. Poder disponer de todo un día por semana para estar con
los amigos, haciendo lo que mas nos gusta, disfrutando cada minuto,
abstrayendonos de los problemas personales, pues si eso es ser un
privilegiado. Hoy los Irons hemos hecho honor a nuestro nombre, no
somos de acero, pero tenemos voluntad y determinación férreas. Me siento
muy bien, gracias a todos.
lunes, 8 de octubre de 2012
COMUNA, CABRA, COA NEGRE
SABADO 06/10/2012
CRONISTA: RAMON
COMUNA, CABRA, COA NEGRE
Salida
típica hacia la Comuna, con algunas pequeñas variantes, introducidas,
como no, por nuestro acompañante de hoy Jaume "Kapax". En Biciarreglo
nos hemos encontrado, el ya mencionado Jaume, acompañado de su amigo
Juan, Alberto Soler, Emilio y yo, y en el Límite nos esperaban Manuel,
Pedro, Sito, Luke y José. La primera variante ha sido no pasar por Son
Maciá, sino que desde S`Indioteria hemos continuado hacia Son Reus hasta
llegar a la carretera de Soller. En pocos metros hemos ido a buscar un
pequeño sendero a la derecha, que muy sucio de hierba y zarzas, al poco
rato ha desembocado en un camino muy agradable y que dando un rodeo de
varios kms. y de atravesar las vias del tren, nos conduce directamente a
la subida al Hospital Joan March. Desde aqui sale otro pequeño sendero
de tierra, que después de unos cientos de metros nos lleva a un camino
asfaltado que pasa por el campo de futbol de Bunyola, y de ahí, a la
carretera a pocos metros del pueblo. Aqui Pedro Morey habia quedado con
dos amigos, que aunque unos minutos retrasados, han aparecido dispuestos
a incorporarse al grupo. Por cierto uno de ellos, no recuerdo el
nombre, ha durado mas bien poco. En la primera bajada ya no lo he visto
más. Hemos hecho una subida a la Comuna espectacular. Hay unos cuantos
elementos del grupo, que mejoran su nivel de escaladores a marchas
forzadas, y las diferencias entre todos, de cada día que pasa son
menores, hoy apenas las ha habido. Me refiero al Sevillano (sin perro
ladrandole, ni nada), a Sito,( habra que prestar atención a esos
entrenos nocturnos corriendo a pie) a Luque (este si que no se lo que
hace para mejorar, pero ha hecho una subida muy buena), y a Soler, que
aunque ligeramente lesionado deja patente su clase y pundonor.
Despues de reagruparnos en la barrera de madera, hemos continuado hacia
el Penyal d`Honor, incluyendo otra pequeña variante, que no se si era
más corta que la habitual, pero con más desnivel, seguro que si. Llegada
arriba, descanso de unos minutos, barrita, algún madroño,(que ya
empiezan a estar maduros) y configuración descenso hacia la Cabra.
Algunos ya la hacen de un tirón, otros todavía tienen algun problema en
algun punto determinado. El saber quien la hace y quien no, forma parte
del secreto del sumario, sumario al que solo tienen acceso los presentes
en cada ruta. Primer parche de Emilio y continuación hacia el segundo
descenso del día, Coa Negre. La primera parte me gusta más que el final,
tal vez porque es larga y llegas cansado de tanta piedra suelta
traicionera, que te obliga a prestar mucha atención. Segundo parche de
Emilio (En casa del herrero, cuchillo de palo), a buen entendedor pocas
palabras bastan.
Llegada a Sta Maria, Cami de sa Bomba, Festival
Park ( con persecución policial a dos guacamayas, incluida). Parche de
Manuel (si yo pintara algo en este grupo, obligaría a llevar tubeless a
todos los componentes, así por decreto. Por eso no pinto nada, nadie me
eligiria).Despedida del otro amigo de Pedro.
Por el camino hemos ido
perdiendo unidades, que debido a lo avanzado de la hora, debían hacer
acto de presencia en sus respectivas casas(Emilio, Jaume, Joan, Manuel),
el resto habiamos quedado en hacer una torrada en casa de Luque, pero
al final hemos sido solo los tres solteros de oro con el prejubilado,
puesto que Soler se ha añorado de su mujercita, a la que hacia unas
horas que no veia, y nos ha dejado tirados. Mas que carne torrada, ha
sido carne chamuscada, pero que en compañia de los solteros, me ha
sabido a gloria. Al final casi 60 kms de recorrido y 4 horas efectivas
de pedaleo. Buen entreno para las 4 horas. Fantástica jornada de mtb.
Gracias a todos, y esperemos que los que nos han acompañado, repitan.
lunes, 1 de octubre de 2012
CALA FALCO
SABADO 29/09/2012
CRONISTA: RAMON
CALA FALCO
Estaba
previsto que en el día de hoy, los Iron fuesemos a entrenar al
circuito de las 4 horas de resistencia, pero al final solo Javi, Alberto
AM, Emilio y yo mismo, nos hemos presentado a la hora convenida en la
tienda. De camino por la carretera también hemos quedado con David
Stevens. Creo que los que habian quedado en venir, y al final no lo han
hecho, se han asustado por la posibilidad de mojarse un poco. Yo no
cambio unas horas de bici con los amigos, aunque llueva, por quedarme en
casa seco y aburrido.
Vayamos a analizar lo que han dado de si
estos entrenamientos. Lo primero decir que no ha llovido nada, y por lo
tanto no nos hemos mojado. Eso si, un poco de barro si nos ha salpicado,
pero nada serio.
Hemos hecho una primera tanda de hora y media a ritmo de 20' por vu
elta
(mas o menos). Hemos parado porque hemos tenido un espectador de
excepción, Curro montado en un Quad, se nos ha aparecido en la playa.
Despues de saludarlo y tomarnos unas fotos, el bueno de Curro ha ido a
comprarnos cervezas para refrescarnos. Gracias Curro.
Pues después
de este pequeño descanso hemos decidido hacer otra tanda de una hora,
para ver el ritmo que sera necesario para aguantar las 4. Cada uno de
nosotros se lo ha tomado de forma diferente, unos más fuerte (Javi, ha
continuado a 20'por vuelta)) y otros hemos sido más conservadores, en
mi caso, a casi 21'. La conclusión a la que hemos llegado, es que la
primera hora, se tendrá que hacer a ritmos más lentos, creo que a 23' o
incluso 24', porque las subidas castigan mucho a medida que transcurren
las vueltas. De verdad que las últimas, van a ser agónicas, y lo que
pretendemos no es ganar, sino acabar, y si puede ser en una posición
meritoria, tanto mejor.
Para acabar el día nos hemos divertido de
lo lindo en un tramo con salto incluido. Cada uno lo hace de modo
distinto, Alberto coge altura, David longitud, Javi piedras. Emilio y
yo, no cogemos nada, somos generosos, nosotros damos, bueno en este
caso damos . . pena.
Creo que tendremos que volver, pero esta vez
con un planteamiento distinto. Debemos hacer un simulacro de carrera
completa, aunque tengamos que hacerlo a muy bajo ritmo.
En fin eso
ha sido todo, simplemente decir y puntualizar que los que no han venido,
se lo hubieran pasado tan bien como los que si hemos ido. Y además ni
se hubiesen mojado, a partir de las 9, no ha caido ni una gota. ¿barro?
muy poco apenas algunas salpicaduras.
Nos lo hemos pasado de p.m.
Pues después de este pequeño descanso hemos decidido hacer otra tanda de una hora, para ver el ritmo que sera necesario para aguantar las 4. Cada uno de nosotros se lo ha tomado de forma diferente, unos más fuerte (Javi, ha continuado a 20'por vuelta)) y otros hemos sido más conservadores, en mi caso, a casi 21'. La conclusión a la que hemos llegado, es que la primera hora, se tendrá que hacer a ritmos más lentos, creo que a 23' o incluso 24', porque las subidas castigan mucho a medida que transcurren las vueltas. De verdad que las últimas, van a ser agónicas, y lo que pretendemos no es ganar, sino acabar, y si puede ser en una posición meritoria, tanto mejor.
Para acabar el día nos hemos divertido de lo lindo en un tramo con salto incluido. Cada uno lo hace de modo distinto, Alberto coge altura, David longitud, Javi piedras. Emilio y yo, no cogemos nada, somos generosos, nosotros damos, bueno en este caso damos . . pena.
Creo que tendremos que volver, pero esta vez con un planteamiento distinto. Debemos hacer un simulacro de carrera completa, aunque tengamos que hacerlo a muy bajo ritmo.
En fin eso ha sido todo, simplemente decir y puntualizar que los que no han venido, se lo hubieran pasado tan bien como los que si hemos ido. Y además ni se hubiesen mojado, a partir de las 9, no ha caido ni una gota. ¿barro? muy poco apenas algunas salpicaduras.
Nos lo hemos pasado de p.m.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
