sábado, 30 de noviembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
ALREDEDORES DE PALMA (ll)
SABADO 16/11/2013
CRONISTA: RAMON
Dos
circunstancias en la ruta de hoy, habían levantado la expectación
general, la primera, era la participación de Azahara, la nueva chica de
los MIR, la segunda era la promesa de Luque de hacer el famoso salto del
DH de Sa Creu. Las previsiones de asistencia, ya se habían disparado,
desde el primer momento de la publicación del evento. Hasta Martin
Sastre ha aparecido hoy. El tiempo, mejor dicho, el mal tiempo, ha
frustrado ambas. Toda la semana, se habían anunciado lluvias importantes
para todo el día, y Azahara no ha querido arriesgarse a coger un
resfriado. El salto de Luque, también se ha tenido que suspender, por lo
impracticable del terreno. Esperemos que, ambas circunstancias, se
lleven a cabo en breve.
Hemos empezado con problemas mecánicos en la
rueda trasera de Elías, que junto a Toni, se han reincorporado al
periodo invernal de rutas, que a la postre le han hecho abandonar justo
en mitad de la ruta. Por cierto Elías, arregla la rueda esta semana, no
esperes al próximo sábado. En las primeras zonas de tierra, que hemos
tocado, Julián ha tenido un aterrizaje forzoso, aunque sin ningún
resultado negativo para él, ni su bici. Mientras esperábamos que se
reincorporase, es Toni, el que de parado se ha caído de improviso, se
había mareado.El hombre esta acostumbrado a los aires de los Pirineos.
Unos minutos de reposo, y a seguir. El hecho de empezar la ruta 13
bikers, ya me había dado un mal presagio. Hemos continuado hacia el
Castillo de Bellver, el reino de Rayó, donde se mueve como pez en el
agua, para enlazar con la Bonanova. El terreno estaba muy húmedo y
resbaladizo, teniendo que extremar las precauciones cuando pisábamos
piedras lisas.
De la Bonanova, hemos ido a Genova por carretera.
Aquí, nos dejan Pina, que tenia que trabajar por la tarde, (porque se
habrá tomado la molestia de venir, solo por un par de horas?) y Adrián,
que se había quedado sin freno trasero.
Pasado Genova, es Emilio,
quien desllanta su rueda trasera con una piedra. Un par de bombonas de
co2 y se soluciona el tema. Reemprendemos la marcha por un sendero muy
entretenido, que nos llevara a Illetas, después de bajar casi 100 metros
de escaleras.
Se trataba de llegar a Palma Nova, tocando los menos
metros posibles de asfalto. Nuevo sendero en la Zona de Bendinat, yo
como sherpa de la ruta, iba el primero, al llegar a unas escaleras de
madera, y sin pensar si resbalarían, o no, me he tirado exactamente
igual, que lo hubiese hecho, en un día seco. Pero las consecuencias han
sido muy distintas. La hostia que me he dado ha sido espantosa. Me he
quedado sin respiración, medio aturdido durante un buen rato. El golpe
en mi muslo, costado y hombro derechos, ha sido antológico. Incluso a
pie patinaba, como si estuviesen enjabonados los dichosos escalones.
Soler bien lo sabe, que al irme a socorrer, también se ha pegado una
buena toña. Este hecho, ha marcado el resto de la ruta para mí. Así como
he podido he llegado a Palma Nova, donde, por cierto nos ha caído la
única y ligera llovizna encima. El leitmotiv de la ruta de hoy, era
enseñarle a Javi, donde se había equivocado, la última vez que vino por
estos lares, al no poder llegar a la pista de Na Burguesa desde la
cantera. Ya que había llegado hasta aquí, intentaría guiarles un par de
kilómetros más, y me volvería hacia Palma Nova, donde mi mujer me podría
recoger.
Al atravesar una zona de arcilla muy mojada, nos hemos enfangado de lo lindo, tanto nosotros mismos, como a nuestras monturas.
En el inicio de la pista, he titubeado, entre seguir, volver a Palma
Nova, o llegar a Palma por el carril bici. A pesar de las proposiciones
deshonestas, que me ha hecho Sito, que por fin, esta semana recibió su
rueda desaparecida, en el sentido de esta última opción, he decidido
seguir, aunque a un ritmo muy lento. Realmente solo podía hacer fuerza
con la pierna izquierda. Me ha costado una barbaridad subir hasta
arriba, así como atravesar toda la sierra, hasta el Coll des Pastors. He
propuesto bajar por el monumento, para disminuir un poco el tiempo de
sufrimiento. En este punto ya habíamos acordado, no bajar el DH,
privando a Luque de la posibilidad de quedarse con todos nosotros en el
famoso salto.
Antes de llegar a casa, una parada por las maquinas a
presión de Son Rapinya, puesto que nuestras monturas, no estaban como
para poder entrar en casa, eran un autentico amasijo de barro.
Imaginaros esta ruta, sin caídas, con buen tiempo, sin roturas, con
Azahara, el Luque saltando, bueno viene a ser igual que lo del póker, y
ganando. Eso tiene que ser la hostia. Gracias amigos. ¿Alguien tiene un
par de muletas?.
PASEO POR ESPORLAS
SABADO 09/11/2013
CRONISTA: RAMON
Hoy,
tengo malas noticias para los neófitos del deporte de la bicicleta,
dando por descontado, que alguno lea estas crónicas, claro.
Cuando
practicamos este deporte por primera vez, lo primero que pensamos es,
“que duro es esto”. Inmediatamente después el siguiente razonamiento es
este, “pero contra más entrene, menos voy a sufrir”.
Este segundo
pensamiento, pudiera ser verdad, si nos quedáramos en un tipo de
practica muy light, que no implique ir en grupo, ni ambición de
superación, ni otros muchos alicientes.
La mala noticia en cuestión,
es que nunca se deja de sufrir, a lo más que podemos llegar es a
soportar este sufrimiento como una rutina, que incluso puede llegar a
ser placentero. Conozco a mucha gente que no lo entiende así, ya que
piensan que es puro masoquismo. En cambio, los que practicamos el mtb, y
la bicicleta en general, conseguimos quitarnos la pereza de encima y
salir a hacernos nuestras rutas, con sufrimiento incluido, porque
sabemos que al regresar nos vamos a sentir bien. En cambio, si nos
quedamos en casa, tirados en el sofá, nos invaden los remordimientos:
“debería entrenar, estoy perdiendo el tiempo aquí, haciendo el vago”.
Y todo esto viene a cuento por la ruta de hoy, en la que realmente
hemos sufrido de lo lindo, cuando esperábamos un placentero paseo por
Esporles. Nos hemos reunido 9 bikers aunque al cabo de pocos kms. Sito
ha tenido que abandonar por rotura de su maquina. Últimamente se pierde
las mejores. El resto, Adrián, David Rayó, Emilio, Luke (al pobre le
hemos pillado entre fuego cruzado, después de tres semanas en dique
seco), Soler, Uti, Enrique y Ramón, hemos completado una ruta de las más
clásicas que se pueden hacer en btt, por nuestra zona. Desde Palma, por
Son Mayol, en dirección a Esporles, para subir por el Cami des
Pescadors, Ran de Mar, La Bramson, Port des Canonge, Volta des General,
Cami des Correu, Esporles, Palma.
En principio, la ruta esta bien,
moderada. Unos 50 kms. con unos 1.100 de desnivel acumulado. No es
excesivamente dura. El problema viene, cuando algún inconsciente plantea
la salida a modo de entreno del v02max, pensando que los demás le van a
dejar hacer el entreno a solas. Y todavía se agrava más el problema,
cuando no hay un solo inconsciente sino varios, que se van relevando en
la tarea de dinamitar al grupo.
Realmente hemos hecho un entreno
durísimo, no ha habido subida, donde el inconsciente de turno, no haya
actuado, incluso a sabiendas de su propio esmoche. Ha habido momentos en
los que varios de nosotros teníamos un solo pensamiento en la cabeza
“no quiero sufrir más, me voy a parar”, pero no lo hacíamos,
continuábamos, ya fuese intentando no quedar atrás, o irnos por delante.
Masoquistas, vamos.
Incluso cuando durante la ruta encontrábamos
subidas imposibles, improvisábamos competiciones para intentar hacerlas,
aunque lo único que hubiésemos podido puntuar, han sido las variadas
caídas, sin importancia, pero muy aparentes.
Lo he hablado
largamente con Emilio en la sobremesa. Nosotros venimos de Menorca,
donde hemos hecho tres jornadas duras, que creíamos que nos servirían de
bálsamo, al menos para no sufrir en la de hoy. Pero la realidad es, la
que he explicado antes, al estar más fuerte, más exigencia, e igual a
más sufrimiento. En definitiva, lo que entrenamos es el sufrimiento, a
soportarlo un poco mejor, a convivir con él. Y a veces ni eso
conseguimos.
Si hoy no hubieran venido Uti y Enrique, seguramente no
nos hubiéramos machacado tanto. Lo tengo dicho, no les digáis ni la
hora, ni donde quedamos, pero los cabrones se enteran, se escapan del
geriátrico y vienen. (Es broma, claro).
Aunque a alguno más, también
hay que echarle de comer aparte. No quiero dar nombres, pero el nivel
sigue subiendo por momentos. Al pobre que, por fuerza mayor, no pueda
salir alguna semana, la jauría de lobos, en la que se ha convertido este
grupo, se lo comen crudo.
Por mi parte estoy buscando alternativas.
¿No habrá algún grupo, que me quiera acoger en su seno? Y si es
femenino mejor. Por cierto comentar que en Menorca, encontramos un grupo
formado por 10, si he dicho diez, chicas, y un solo chico. Igual que
aquí, ¿verdad?.
Tengo la ¿vana? Esperanza, de que el esmoche de hoy,
nos servirá de bálsamo, para no sufrir el próximo sábado. No lo creo,
pero allí estaremos, dispuestos a sufrir y a no malgastar un día libre
tirados en el sofá. Por cierto espero seamos muchos más que hoy. Igual
vienen chicaaaass.
Gracias amigos.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
CAMI DE CAVALLS 2013
JUEVES 31 OCTUBRE A DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2013
CRONISTA: RAMON
FOTOS
He
añadido el año, al titulo de la crónica, porque simplemente espero que
algún día, no muy lejano, pueda escribir alguna más, con el mismo
titulo, pero con una cifra diferente.
Son varias las razones por las
que este ha sido un gran viaje, muy satisfactorio y enriquecedor, en
todos los sentidos, deportivo, humano, social, y personal.
Intentare dar unas pinceladas, para explicar brevemente, lo anteriormente afirmado.
Lo primero de todo es, que cuando uno se crea unas expectativas, y
después resulta que la experiencia vivida supera con creces esas
expectativas, la satisfacción es mucha y agradable. Mal empezamos desde
un principio, a causa de la anulación del barco de las 16 horas del
jueves 31/10, dándonos solo la opción de salir a las 8 del mismo día, o a
la misma hora del viernes. Esta última opción nos restaba una jornada,
a la ya de por si corta estancia. Se decidió partir el jueves a las 8
de la mañana. Desgraciadamente, esta opción dejo en tierra a Sito, que
no pudo acoplarse al nuevo horario. Lo sentimos mucho, además de
acordarnos de el durante todo el viaje.
La travesía en barco fue
terrible, viajamos con mar gruesa, haciendo padecer a la mayoría de
viajeros grandes mareos, apenas desde la salida del puerto de Alcudia.
Fueron tres horas horribles de viaje en un barco, viejo, sucio, sin
apenas servicios y con personal con mal carácter y poco profesional.
Hasta fumaban en el interior de la bodega. Iscomar, es el nombre de esta
gran compañía.
La llegada a Ciudadella, en un nuevo puerto, amplio y
moderno, pero frío, sin la calidez del viejo y bonito en el centro de
la ciudad. Los organizadores de nuestro viaje, Cami de Cavalls 360, nos
estaban esperando, para darnos la bienvenida y recoger nuestros
equipajes, para trasladarlos al hotel. Por cierto, hotel de dos
estrellas, sin grandes pretensiones, pero que cubrió nuestras
necesidades a la perfección. En los apenas dos kilómetros hasta el
mismo, solo preguntamos tres veces, y así y todo, nos perdimos otras
tantas. Empezábamos bien. Para los mal pensados, decir que no, que no
fue culpa de Emilio a los mandos de su GPS, todavía no lo había puesto
en marcha. Aprovechare este inciso, para decir que, están ya muy lejos
los días en los que titubeaba en el manejo del aparato. Aquí nos dirigió
con maestría absoluta, y gran profesionalidad. Los momentos de duda,
los resolvió a los pocos metros, evitándonos esfuerzos inútiles. Y debo
añadir que en ocasiones era harto difícil. Gracias una vez más, por si
no me oíste cometerlo durante la ruta.
Paseíto por la ciudad, comida
en una terraza, y ya por la tarde, briefing a cargo de Joan de Cavalls
360. Nos da cuatro explicaciones de lo que nos vamos a encontrar. Lo
bueno de este sistema, es que ellos se encargan de recoger los
equipajes, y llevarlos al siguiente hotel, además de apoyo en caso de
necesidad.
Cena en un buen y bonito restaurante del centro, y a
dormir prontito, que a la mañana siguiente nos teníamos que enfrentar a
una ruta completamente desconocida para todos nosotros.
Las
previsiones metereologicas, anunciaban lluvia y frío para estos tres
días. A las siete de la mañana, el termómetro marcaba 10º, después del
desayuno, yo aparecí vestido de invierno, camiseta térmica, maillot
manga larga, chaqueta, y culotte largo. Los demás, no se si
inconscientemente, venían mucho mas ligeros de ropa que yo.
Empezábamos, foto en el centro del Borne, y a pedalear se ha dicho. Ya
desde la salida, lucia un sol esplendido. En poco tiempo tuvimos que
parar a quitarnos ropa, sobre todo yo, el termómetro marcaba 23º. Y eso
ha sido la constante metereologica de estos tres días, sol y temperatura
casi veraniega.
La primera etapa consistía, saliendo de Ciutadella,
en llegar a Cala en Porter, bordeando la costa por la parte sur, en
dirección a Mahon.
Debo decir que, a pesar de que casi todos
nosotros habíamos estado en Menorca, ninguno conocía la Menorca que se
nos iba mostrando a cada pedalada. Ha sido ir de sorpresa en sorpresa,
admirando unos paisajes preciosos, auténticos, sin urbanizaciones al
lado del mar. Si una cala era bonita, la que le seguía, lo era más
todavía. La ruta que hicimos, y eso vale para las tres etapas, es una
autentica gozada para cualquier amante del mtb. Hay trialeras
entretenidas, hay bajadas infernales, hay subidas explosivas. Es un
disfrute a cada metro que se cicla. Nada parecido a la imagen que uno se
hace al pensar en Menorca, llana, sin elevaciones importantes. Se puede
pedalear durante horas, y horas sin tocar asfalto ninguno. Por las
pocas urbanizaciones que pasamos, era como si estuvieran abandonadas,
solitarias, todo cerrado, sin turistas, sin gente. La temporada acabo a
finales de septiembre. Ahora tienen siete meses de descanso invernal. La
vieja polémica Menorquina, o preservamos, o urbanizamos. Mi humilde
consejo es que preserven. Aun con tan corta temporada turística su nivel
de vida es superior al nuestro, y viven en una naturaleza autentica, si
la destruyen cambiara todo, y creo que a peor.
No voy a explicar
las minuciosidades de la ruta, es harto difícil, después de tres días
por parajes desconocidos. Fueron 66 kms, con un desnivel de 1.100
metros, y unas 4 horas y media de pedaleo efectivo. Llegamos a Cala en
Porter a las 16`30, donde nos estaba esperando Clara de Cavalls 360,
para dejarnos, a nosotros, y a nuestras maquinas, en el hotel de Mahon,
distante unos 15 kms.
Hotel de 4 estrellas, de buena calidad, con el
añadido de un pequeño Spa, que nos vendría a las mil maravillas, aunque
la ruta no había sido excesivamente dura. Cena en el mismo hotel, con
buffet a módico precio, y buena calidad. Emilio y Pina, se atrevieron
con un copazo de sobremesa para templar los nervios.
A las 9 de la
mañana, nos recoge Clara, para dejarnos exactamente en el mismo punto de
Cala en Porter, donde nos había recogido la tarde anterior. Antes de
empezar, hay que arreglar una rueda vacía de Adrián.
En esta
segunda etapa debíamos llegar a Ses Salines de Fornells. Era la más
larga de las tres. Fueron 77 kms, con un desnivel de 1600 metros, 93
barreras, si Sergio se dedico, además de abrirlas diligentemente para
todos los demás, a contarlas. Estuvimos la friolera de 6 horas y media
pedaleando, la última de ellas de 6 a 7 de la noche, completamente a
oscuras.
Buena parte de la culpa la tuvo la bicicleta de Alfonso, le
paso de todo, rompió un radio, el cambio, el desviador, y a mitad de
etapa, perdió todos los tornillos del disco de freno trasero, y por
consiguiente el propio disco. Fue la segunda vez que vi. volar esa bici
en dirección a las matas de la vera del camino. Pero por desesperación
de Alfonso, la recuperamos y tuvo que seguir, eso si, sin freno trasero.
Bajo cada cuesta en esas condiciones que daban escalofríos. Los tiene
bien puestos.
Un poco más adelante es Pina, el que en un alarde de
temeridad, baja unos escalones infernales. El resultado fue un huevo, y
un ocho. Un huevo en la caña del hueso de la pierna del propio Pina, y
un ocho en la rueda delantera de su bici.
Ya casi oscureciendo debemos poner una cámara a la rueda trasera de Adrián.
Todos estos inconvenientes nos harán perder un tiempo precioso, y que a
la postre nos obligaran a usar un Movil como linterna para que seis
esforzados bikers lleguen a su destino, sin ningún tipo de ayuda
externa. Una vez en el hotel, dos bikers de Porto Cristo, muy
amablemente nos dieron un juego de tornillos del disco
Aquí debo
mencionar nuevamente el papel protagonista de Emilio, nuestro mecanico
de confianza, que mientras los demás nos duchábamos, y el dueño del
hotelito nos conminaba a ir a cenar, el dejo las bicis de Pina y de
Alfonso, en perfecto estado de funcionamiento. Gracias nuevamente.
Cena de hidratos, y a dormir prontito. Hoy si que estábamos “esmochaos” de verdad.
Amanece un día esplendido, con sol radiante, ya desde las siete de la mañana.
El bote de crema para las partes menos nobles de nuestra anatonia,
culo, para los de la logse, pasa de mano en mano, hasta casi agotar su
contenido.
Un desayuno más bien espartano, e iniciamos la última
etapa. Teníamos que llegar a Ciudadela, después de 60 kms, con un
desnivel de 1.200 mts, y 4 horas y media de pedaleo efectivo.
No
quiero hacerme pesado, pero debo dejar constancia nuevamente de la
majestuosidad de la costa norte de Menorca, completamente diferente del
sur, de una belleza salvaje, agreste, sublime. Había unas subidas
espectaculares, seguidas de bajadas fantásticas a calas vírgenes.
Senderos suspendidos en los acantilados. Cada momento que vivíamos en
estos parajes, eran de enorme intensidad. Todos cual pelotón militar,
juntos si el ancho lo permitía, en paso de a uno, si era angosto.
Una delicia ver a Adrián levitar, si he dicho levitar, subiendo cual
pluma al viento porcentajes imposibles. Bien distinta la imagen de
Emilio, y Pina, subiendo esas mismas dificultades, pero en este caso,
por fuerza, y tesón, esforzándose al máximo, pero logrando el mismo
resultado.
En el ámbito social, mencionar la enriquecedora
experiencia de convivir durante unos días, gente mayor como yo, y los
otros tres mayores, aunque no tanto, con chavales tan jóvenes como
Sergio (16 años), Adrián (18 años),
En algún momento les dije que
se aprovechasen de las experiencias de vida nuestras, que eso les iba a
enriquecer, como a nosotros, su visión inocente y pura de las cosas.
Cuando piensas que con una diferencia de casi 40 años, estamos haciendo
lo mismo, juntos y divirtiéndonos todos, es fantástico, y digno de
reflexión.
Llegamos a Ciutadella, ducha en el primer hotel,
hamburguesa en la plaza, y rumbo a puerto para atravesar el Canal de
Menorca, hasta Alcudia, ahora mucho más tranquilo, haciendo la travesía
casi agradable. Aquí nos encontramos con un grupo de bikers de
Llombards, con los que habíamos coincidido en los inicios de la segunda
etapa, pero en direcciones opuestas. Dio la casualidad de que yo había
perdido mi cuenta kms., y ni Sergio ni yo, que volvimos unos cientos de
metros atrás, lo encontramos. Les comunicamos el hecho a ellos por si lo
encontraban. Nadie apostaba por ello, puesto que lo escarpado del
terreno en esa zona te obliga a ir pendiente de otras cosas, y no de un
minúsculo artefacto de apenas unos centímetros. Pero en el anden del
puerto, estaban ellos con mi Sigma Rox, y un chantaje, “solo te lo doy,
si algún día nos lleváis de ruta por vuestra zona”. Como podéis
imaginar, mi alegría fue doble. Primero por recuperar el cuentakms. , y
segundo por poder salir con Miquel y amigos cuando ellos quieran. Mil
gracias nuevamente.
No quiero alargarme más, para que la lectura no se haga pesada. Solo quiero remarcar varias cosas.
Menorca es preciosa. El Cami de Cavalls es increíblemente bonito. La
experiencia ha sido fantástica. El compañerismo ha reinado por sus
fueros, como igual hubiera sido, con cualquier Iron. La gente del mtb,
es noble y generosa.
Siento que hayáis tenido que aguantar a un
viejo gruñón. Y a los que no habéis venido, por leer semejante tocho.
Gracias a todos por ello.
sábado, 26 de octubre de 2013
PUIG DE LLOSETA
SABADO 26/10/2013
CRONISTA: RAMON
FOTOS
FOTOS
Me
lo he estado pensando mucho, y al final he decidido no ponerlo en el
titulo, pero ahora, dos líneas más abajo si lo voy a decir, el Puig de
Lloseta, y su puta madre.
Lo primero de todo, quiero aclarar que no
soy el más indicado para hacer esta crónica, pero creo que el resto de
nuestro grupo esta más o menos igual que yo. El motivo no es otro, que
el total desconocimiento de la zona, por la que hemos transitado en el
día de hoy. Solo Emilio y Alfonso, conocían alguno de los caminos hoy
recorridos. Sito había quedado con Uti, con el que hacia tiempo no nos
veíamos, y la verdad que es un placer pedalear con el. Hoy ha ejercido,
magistralmente, por cierto, de Macho Alfa, por estos lares, ya que el,
si que los conoce a la perfección.
Llegados puntualmente a
Binissalem, a las 9 de la mañana, nos hemos encontrado con Uti, y tres
componentes más de los Maifren. En total éramos 18 bikers,
Según
lo planeado, hemos ido por carretera hacia Lloseta primero, y Biniamar
después, para ir calentando un poco, pues nos teníamos que enfrentar a
una subidita “jodida pero corta”, según palabras de Uti. Antes de la
“subidita”, primer y único contratiempo de todo el día, parche
importante en mi rueda trasera, que el liquido ha sido incapaz de
taponar. Con la ayuda de Emilio, Sergio, al que alguno ha llamado
mandril profesional, por su hábil movimiento de vaivén de su mano
derecha al manejar la bomba, no le veo yo relación, pero vamos, seguro
que la tiene, Marcos es un suspicaz observador, Alfonso, y alguno más
hemos puesto una cámara en cuestión de pocos minutos, y tema resuelto.
Ahora solo quedaba enfrentarnos a lo que al final ha resultado ser la
madre de todas las subidas. Su p.m., el desnivel se ha desbocado, ya
desde los inicios, 15, 18, 20, 24%, y si le añades el desconocimiento
total de la zona, sin saber cuan larga es, ni si habrá un descansito, ni
si se empinara más, todavía se convierte en más dura, si cabe. Lo peor
es que después de cada curva, la esperanza que acabase, o que se
suavizase, se desvanecía con la aparición de más y más empinada cuesta.
Vamos ha sido una autentica subida, dura, y no tan corta. El Puig de
Lloseta es el nombre del paradisiaco lugar al que hemos llegado. Un rato
de descanso para recuperar fuerzas y reagrupar. En este punto, se nos
ha unido un biker que subía solitario, y sin rumbo fijo. Hemos bajado
por la vertiente contraria. Una bajada de pista no muy rápida, ya que
estaba bastante en mal estado, pero si mucho mas que los atajos que la
iban partiendo por la mitad, mucho mas endureros, y trialeros. Llegada
nuevamente a Lloseta y dando un rodeo por la Ermita llegamos
nuevamente a un punto intermedio de la subida primitiva para enfilar
hacia el merendero de Biniamar.
Ahora quedaba otra subida
importante, en dirección a Sa Font des Garrover, pero ya no con la
brutalidad de la anterior, algo más larga, y también dura, pero nada que
ver. Creo que lo máximo marcado ha sido 16%. Una vez llegados arriba,
de nuevo una bajada, que a mi particularmente me ha gustado más que la
anterior. Con menos piedras y mucha broza de los árboles en el suelo.
Cuando hemos llegado a una pista, bastante ancha, hemos tenido que
extremar las precauciones. La pendiente era mucha y la velocidad a la
que íbamos era muy alta. Esperemos que Sito nos haya grabado en su
flamante nueva cámara, que creo que tiene hasta slow motion.
Afortunadamente, sin ningún contratiempo para nadie, hemos llegado al
llano, pasando por los bonitas casas de S`Estorell Vell. Solo quedaban
algunos caminos vecinales para llegar, primero a Lloseta, y
posteriormente a Binissalem. Unas cuantas cervezas en compañía, que han
sabido a gloria. Realmente una ruta dura pero muy bonita, tal vez en un
día algo caluroso, pero yo de eso, no me quejo nunca.
Hasta aquí lo
que ha sido la ruta de hoy. Lo que ya es más difícil de plasmar, es todo
lo demás. El buen rollo entre todos nosotros, incluso entre gente que
no se había visto nunca, pero que al pedalear juntos, nos convertimos en
amigos para siempre. En realidad es muy diferente el mtb, a la
carretera. Aquí no prima quien llegue primero, aquí solo eres un
personaje mas, dentro de un grupo, cuya única finalidad es gozar por
partida triple, primero porque nos gusta el deporte de la bici,
pedalear, segundo, porque nos gusta hacerlo en compañía de nuestros
amigos y afines, y tercero porque nos gusta hacerlo entre esplendidos
paisajes. Os garantizo que hoy, y cada sábado, hemos conseguido los
tres propósitos.
Gracias amigos.
sábado, 19 de octubre de 2013
LOS SIETE MAGNIFICOS
SABADO 19/10/2013
CRONISTA: RAMON
Bueno,
después de varias semanas de rutas, más bien lights, en esta, se
decidió elevar un poco el nivel. Cuando hablamos de Comuna de Bunyola, y
saliendo de Palma, como siempre hacemos, la cosa ya empieza a ser un
poco seria. Si además es un grupo reducido, y sus componentes son los
que éramos hoy, la cosa adquiere visos de seriedad, en grado sumo.
A
las 9,30 pasadas, nos hemos reunido, Juan, Javi, Julián, Miquelet,
Sito, Enrique y Ramón, en el Limite, para iniciar nuestra jornada de
mtb. No se donde había leído que ya no se podía pasar por Son Maciá,
pues han empezado las obras de una futura urbanización. Las obras pueden
haber comenzado, pero el camino esta expedito como siempre. Un
calentamiento progresivo, marchando sin prisas, pero sin pausas hacia
Bunyola. Todo normal, hasta que a Enrique le da por tirar como un
poseso. Le sigo, por delante del cementerio íbamos a 35 km/h, hasta que
me doy cuenta que es demasiado pronto para empezar una batalla de tales
dimensiones, le dejo marchar solo, los últimos metros, ni aun así reduce
su velocidad, hasta llegar al pie de la Comuna. Allí nos encontramos a
un numeroso grupo de bikers, que al igual que nosotros, esperaran a
algunos compañeros para reagruparse, y subir juntos. Les dejamos que
partan delante nuestra. Pero nuestro nivel es el que es, sin
fanfarronadas, y creo que ya en las primeras rampas, todos nosotros, ya
habíamos adelantado a todos ellos.
El cabrón de Enrique, hace que
los demás nos pongamos las pilas. Gran subida hasta la barrera d`en
Cupi, donde de nuevo reagrupamos, para continuar por el Comellar, ya sin
descanso, hasta culminar en lo alto del Penyal d`Honor. Subida dura por
pista rota, que exprime todo lo que llevas dentro. Si no eres generoso
en el esfuerzo, el precio es poner pie a tierra, y eso, hay que intentar
evitarlo a toda costa.
Después de alguna barrita y alguna foto de
grupo, toca bajar presiones de neumáticos, así como el sillín de la
bici. La cabra espera, y si la bajas, te regalara una porción extra de
adrenalina y un buen subidon. Creo que lo hemos logrado todos.
Ya
tenemos la primera bajada en el zurrón, ahora vamos a por la segunda. Ya
se había decidido de antemano que seria por Coa Negre. Personalmente,
nunca había hecho esta bajada tan rápido. La primera parte ha sido
alucinante, y además, con mucho control, pero ha llegado un momento que
los cuadriceps han dicho basta, he tenido que aflojar el ritmo. Sito,
Enrique, Javi, se iban alejando lentamente. Por lo visto ellos practican
sentadillas. Son malotes.
El torrente no lleva una gota de agua, y
la fuente de la casa, esta mas seca que la mojama. Yo ya había acabado
todas mis provisiones liquidas, el día ha sido bastante caluroso. No nos
ha quedado mas remedio, que pararnos en Sta Maria a meternos una cañita
por el gaznate.
Miquel ha pinchado su rueda delantera, pero iba aguantando bastante bien.
La vuelta por el Festival Park, ha sido muy rápida, y bonita. En el
camino de Son Maciá, hemos hecho una persecución por equipos, muy a
pesar mío, pues soy partidario de, en los últimos kms, ir soltando el
acido láctico, en lugar de generar más, pero no podía dejar de responder
a las provocaciones. (Ahora me duele todo).
Al legar al Limite, una caña, y para casa, pues se nos ha hecho bastante tarde (14`30).
Yo creo que no debemos dejar venir más a Enrique, altera nuestras
salidas, y además, no creo que sea bueno para su salud. Algún día le
dará algo. Por lo menos ya conocemos su epitafio “Si lo se, no vengo”.
Gran salida, gran compañía, como si lo sabíamos, si hemos venido.
domingo, 8 de septiembre de 2013
P` HABERNOS MATAO
SABADO 07/09/2013
CRONISTA: RAMON
La ruta de hoy, fue una improvisación, después de cambiar, la inicialmente prevista al circuito de las 4 horas.
Bastantes ausencias, algunas por motivos laborales, otras por motivos
deportivos, mañana, cuatro de los nuestros, participan en el Wild Wolf
Triatlón. Desde aquí les deseo toda la suerte del mundo, además de
hacerles saber que son la envidia de todo el grupo. A todos nos gustaría
participar, pero no todos tenemos su determinación para hacerlo.
Sito, Emilio, Enrique, Adrián, Pedro Morey, Julián, Juan Francisco,
Marcos, Miquelet, al que hemos recogido por el monte, después de un
malentendido, y Ramón, hemos salido, ya con horario de invierno. Mucho
calor, pero con momentos tapados, que hacían que hubiera cambios bruscos
en la sensación térmica.
Cuando viene Enrique a las rutas, estas
suelen ser moviditas, pero hoy en la primera subida, nos ha engañado,
quedándose un poco rezagado, alegando que estaba con antibióticos. En
las siguientes subidas, le he pedido, la marca de los antibióticos que
estaba tomando, porque yo también quiero, ¡cabron!.
Adrián esta que
se sale, su ilusión por participar en las 4 horas, es mucha, y va más
que preparado. Emilio, no se como, ni cuando se entrena, pero anda como
un tiro. Sito también esta mejor que nunca, para mi, que es el que menos
se esfuerza, y tiene mucho margen de mejora. Miquelet se ha pegado dos
subidas a Na Burguesa, como si nada, Juan Francisco ha mejorado en todos
los ámbitos, igual que Julián, Pedro es un bajador por excelencia, las
subidas no van con el, y Marcos esta falto de entreno, pero estar, esta.
En la primera subida del día, hasta el monumento de Genova, creo que
los primeros en llegar arriba, hemos ido batiendo nuestros propios
records. En mi caso, lo doy por seguro.
En la segunda subida, hasta el Coll des Pastors, nos hemos terminado de esmochar, los putos antibióticos han tenido la culpa.
Barrita y un ratito de tertulia, mientras recuperábamos fuerzas. A los
pocos minutos reemprendemos el camino hacia las antenas. Este tramo es
más jodido de lo que muchos creen, sobre todo si se va en un grupo, en
el que a cada momento salte un cabron, detrás de otro. He de decir que
aquí Emilio me ha amargado la vida, y lo peor de todo, es que si no le
ganas en absolutamente todos los tramos, y dejes de hacerlo solo en uno,
te lo va a restregar por la cara el resto del día, incluso de semana.
Si, Emilio ha llegado antes que yo a la torre, lo confieso. Ahora
comprendo que en algunas batallas, no se hagan prisioneros.
Y...empieza la bajada de Son Caliu. Solo diré, para no extenderme mucho,
que cuando hemos terminado de hacerla, si hubiésemos tenido un
ambulatorio de la seguridad social cerca, la mitad del grupo, hubiésemos
pasado por la consulta. A Juan Francisco, le hubiesen puesto algún
punto que otro en la cabeza, Emilio, por lo menos se hubiese quedado 24
horas en observación, según él, tiene una fisura en los pulmones.
Espero que no sea así, y todo se deba al fuerte golpe que se ha dado en
el pecho, al salir por orejas. Animo, Emilio, no será nada. Sito
también, ha volado, Enrique, aunque lo niegue, ídem de ídem, y no sé sí
alguno más.
Al final hemos modificado la vuelta, para que fuese más
liviana para los mutilados de guerra, y hemos vuelto por el carril bici.
En es Secar, además de comer y beber, Alejandra, a la que entre todos
deberíamos subvencionarle un curso de primeros auxilios, ha curado a los
heridos con apositos, hielo, betadine, etc. Lo dicho toda una ats.
Bueno, pues espero que todos se repongan, y solo queden en nuestra
memoria los momentos de risas y camaradería, que son prácticamente
todos,
Gracia amigos.
VUELTA A LOS ORIGINES
SABADO 31/08/2013
CRONISTA: JAVI
Vuelta a los origenes
A la hora y lugar previsto, con unos minutos de retraso por mi parte, nos hemos reunido Alberto Luque Martinez, Andres Valle Garcia, Francisco José Medrano Fernández, Miguel Angel Ginard Salom, Adrián Carbonell Romero, Yaroslav Alpizar Zhuravlev y Javi Skeleton.
No habia ruta decidida y en un momento se opta por ir a Espoles, son cabaspre y bajar por s`estret de valdemossa.
Ruta muy variada, Miguel Angel nos abandona en Esporles por tema tiempo
solo venia a saludarnos, mezclando asfalto, , caminos, un pequeño
pateo, durante toda la ruta hemos ido como una piña juntos, Adri en
plena forma, Sito recuperando de su lesión en el hombro, Luke como
nunca, Curro adaptándose cada dia mas y mejor a su Trek 29er preciosa, y
Yari fuerte como un toro que hemos tenido el placer de conocer un poco
mas durante la ruta. Destacar la bajada a s'estret muy removido de
piedras que nos hacia agudizar nuestra técnica para sortearlas, salidas
sin mas incidencias que las risas y el buen ambiente, acabandos en el
bar es secar como de costumbre, unas cañas que curro nos ha invitado, y
posterior bocata para terminas de recuperar fuerzas.
Un buen rato como hacia mucho tiempo que no pasabamos, y hablo por todos.
TRACK
SU MAJESTAD "ES BUNYOLI"
SABADO 24/08/2013
CRONISTA: Ramon
La
convocatoria de hoy, venia hecha por Pina. Hacia tiempo que no hacíamos
toda la subida hasta las antenas, y posterior llegada a la Ermita de
Maristela.
A la hora de la verdad, hemos sido 13 bikers, los que
hemos tomado la salida desde Biciarreglo, que por cierto esta semana
próxima tendrá cerrado por merecidas vacaciones.
Emilio, Pina, Sito,
Soler, Javi, Luque (la noticia de hoy, es que no se ha perdido ninguna
vez), Rayo, Stevens, Sergio, Adrián, Miquelet, Pedro Morey, y Ramón,
hemos sido los que hemos acudido a la convocatoria.
Últimamente en
el seno del grupo, se ha puesto de moda la aplicación llamada Strava,
donde casi todos tienen los tiempos de determinados sectores, tanto de
subida, como de bajada. Queda reflejado, además del tiempo que hace uno
mismo, los tiempos de los demás. Como yo no tengo tal aplicación, hoy he
querido poner el cronometro, que si llevo, para ver si mi tiempo de
subida esta parejo con el resto.
La verdad, es que a mi Es Bunyoli
siempre me ha dado mucho respeto. Es una subida difícil, con bastante
pendiente, además de mucha piedra considerable. Estoy hablando de subir
esforzándote al máximo, no de pasear.
Creo que he hecho una de las
subidas mas duras, de las que yo recuerde. Mentiría si dijese que
podría haber hecho 5 segundos menos. Me he esforzado desde el primer
metro, en la barrera, hasta el último, en la cadena.
Abriendo la
boca desmesuradamente, buscando aire, más aire, no me llegaba todo el
que necesitaba. Me dolían las piernas, mi corazón latía cual caballo
desbocado, la garganta reseca, el cuerpo descompuesto. El sufrimiento
era intenso, el calor sofocante. Solo unos metros más y parare, eso le
decía mi cerebro a mi cuerpo, pero yo seguía, unos metros más, solo unos
metros. No se que extraña motivación, hace que sometamos a nuestros
cuerpos a semejantes torturas. . En mi caso es una loca carrera hacia la
búsqueda de la juventud, una renuncia al envejecer, a la decrepitud del
cuerpo. Tal vez buscando el síndrome de Peter Pan.
Pero la
juventud de verdad, existe, y en nuestro grupo la representan, tanto
Sergio, como Adrián. Ellos si son jóvenes, tienen fuerza, recuperan
enseguida. Que envidia, ¡Cabrones!
Al cabo de pocos minutos ha
llegado Adrián, el creía que era el primero, y cuando me ha visto, ha
gritado “Nooooo”. Pero la verdad es que yo había salido antes. Una vez
agrupados todos, Miqulelet se despide, y el resto continuamos hacia las
antenas. Esta vez si, Adrián y yo hemos subido juntos. El uno por el
otro, hemos vuelto ha hacer una gran subida. La diferencia es que el, en
breves segundos ha recuperado, en cambio yo he quedado “esmochao”, para
el resto de ruta.
Emilio se había propuesto no hacer pie en el
resto de subida, yo no creía que lo consiguiese, máxime estando todavía
“en practicas” con su 29. Y por inverosímil que parezca, ha superado la
prueba cómodamente. No se si atribuir el éxito a la maquina, o al
maquinista.
La subida en si, por la trialera, también ha sido muy
dura. Tanto Javi, como Soler, Stevens, Pina, y Emilio, han impuesto un
fuerte ritmo, que a mi, me ha costado seguir.
Al legar arriba, hemos
reagrupado para hacer la bajada juntos hasta la Ermita. Sito nos ha
deleitado con un aterrizaje forzoso, que solo ha sido el primero de
muchos mas que vendrían un poco después, de casi todos nosotros.
Una
vez llenados los depósitos de agua, gracias a la cisterna de la Ermita,
llegaba la divertida bajada hacia Son Trias. No sin antes hacer una
parada, para arreglar la bici de Stevens, que a partir de aquí, y
gracias a haber roto la patilla, se quedaba sin cambios para el resto de
ruta.
Llegados a unas bajadas, inéditas para algunos de nosotros,
nos hemos divertido de lo lindo, practicándolas, y porque no decirlo,
viendo las cabriolas de algunos, que afortunadamente no han revestido
peligrosidad alguna. La mas temeraria de todas, ha sido la de Luque, que
en un momento dado, ha dejado de regir los destinos de su maquina, para
pasar ha hacerlo su Ángel de la Guarda, que afortunadamente, controla
mas que el. Nos hemos reído un rato largo.
En Es Secar, ha surgido
una discusión, de la que, incomprensiblemente, estoy al margen, y es si
Emilio esta mas fuerte que Pina, o si Pina esta mas fuerte que Emilio.
Desde aquí, les digo a ambos que están muy fuertes los dos, pero no solo
ellos dos, todos los que hemos salido hoy, estamos como robles.
Estoy “esmochao”, “¡CABRONEEEEESS!”.
domingo, 18 de agosto de 2013
STEVENS, EL SHERPA
SABADO 17/08/2013
CRONISTA: Ramon
Si
hay alguien con entusiasmo, ese es David. Sus adversas circunstancias,
no le impiden acercarse hasta Palma, en innumerables ocasiones, para
rodar con el grupo. Creo que es entusiasta para todo, vamos un vividor,
f…or. Basta con ofrecerle la posibilidad de la responsabilidad total de
una ruta, para que se involucre en cuerpo y alma. Le prometimos que este
sábado iríamos a su territorio, donde el ejercería de sherpa supremo.
Lleva semanas preparando la ruta, y según nos dijo con alguna sorpresa
incluida. La ruta no ha decepcionado en absoluto, sino todo lo
contrario. Ha sido preciosa, muy bien hilvanada. Los caminos por los
que hemos pedaleado, tienen infinidad de alternativas, senderos hechos
por los caminantes alemanes, motos, caballos etc. La dificultad estriba
en hacer kilómetros pero sin repetir ni cruzar opciones, sino ir siempre
avanzando hacia la próxima zona. Vamos lo ha bordado. El único pero que
hay que ponerle, y no es que no estuviera avisado, es el tema Luque.
Así como las palomas mensajeras, tienen un sentido especial para la
orientación, Luque, también lo tiene. Pero mientras a las palomas, ese
sentido, les lleva por el buen camino, al bueno de Alberto, ese sentido
especial le hace que se pierda en cada cruce. Si hay dos alternativas,
inequívocamente elige la incorrecta. Y así una y otra vez. Creo que
ponerle un chip, como a las rapaces, no seria mala idea. Hasta en tres o
cuatro ocasiones se ha perdido hoy. Eso si, al restaurante siempre
llega.
Si digo que desde que salimos de casa esta mañana, hasta que
hemos llegado, ya por la tarde, han transcurrido siete horas y media,
podrá parecer que estamos algo chalados con esto del mtb. Pero es la
pura verdad, aunque claro esta, dentro de todo ese tiempo, hemos tenido
actividades diversas. Así como prometió David, la sorpresa ha sido en
Paguera, donde patrocinado por Marcos Fiol, hemos vuelto a tener barra
libre de helados.Algunos hemos probado casi todos los sabores, pero eso
nos confunde mas, puesto que cuantos mas probamos, menos sabemos cual es
el mejor. Están todos de muerte.
También hemos tenido tiempo de
darnos un bañito en el mar, que unido a la ingesta de una buena cerveza,
nos ha hecho recobrar las constantes vitales, que el calor y la ruta
nos habían hecho perder un poco.
La ruta ha despertado el interés de
hasta 17 bikers, que creo que hemos disfrutado muchísimo. A los que
hemos salido de Palma con coche, Javi, Emilio, ya completamente hecho a
la 29, sin poder poner excusa ninguna, que tampoco le hace falta, Pina,
si algún sábado se digna acompañarnos, Jesús, con el cuadro como el
corazón, partio, Juan Francesc, Ramón, mas a Luque y David Rayo, que han
salido ya en bici, y Rayo, incluso se ha vuelto, con dos cojones, se
nos han unido los de Calvia, Christian, con dos amigos, Stevens, el
sherpa, Javi Salmeron, del que hoy hemos conocido su vertiente humana,
no, no es que haya hecho ninguna obra de caridad, no, lo que ha hecho es
caerse como hacemos todos lo demás de vez en cuando, y para
confirmarlo, se ha caído dos veces, con un amigo de los Bocs del que no
recuerdo su nombre, Martin Taylor, Marcos Fiol, y Julian, hoy en
funciones de cameraman.
La ruta ha transcurrido por Costa de la
Calma, La Romana, Tora, Paguera, Cap Andritxol, Paguera, y nuevamente
Costa de la Calma. Todos los caminos, son un constante sube y baja.
Auténticos rompe piernas, no llegas a aclimatarte a una larga subida,
tipo, digamos diesel, sino mas bien a cortas y explosivas cuestas, con
mucha pendiente. Repito la ruta ha estado de 10, y al final hemos comido
en Son Bugadellas de buffett, bastante digno, por cierto.
El calor y
la humedad han sido sofocantes, es el único inconveniente de la
jornada. El liquido se nos acaba antes que la ruta. Pero tampoco
pondremos muchos reparos a unas horas, en las que nos lo pasamos genial.
Enhorabuena David, por mi tienes un 10. Y los demás, también.
sábado, 10 de agosto de 2013
ORBEA OCCAM
SABADO 03/08/2013
CRONISTA: Ramon
Después
de varias semanas de dejadez de mis labores como cronista, fuerzas
mayores, de indole familiar, me restaban el tiempo necesario como para
que quedase un relato medio decente, intentare hoy hacerlo nuevamente.
Pero vamos ya a comentar lo que ha dado de si la salida de hoy. En esta
época del año, las salidas programadas son mas bien cortas, para no
estar expuestos a las altas temperaturas de las horas centrales del día.
Aun así el calor ha sido muy intenso. En la última media hora de
pedaleo, por el Cami de Passatemps, y Son Sardina, mi termómetro marcaba
mas de 43º. En estas condiciones, debemos ir provistos de bastante
liquido, en mi caso llevaba 3 litros de isotónico, que no me han
bastado, además de haber bebido bastante agua del grifo del merendero
de Cas Garriguer.
Creo que son muchos los grupos y bikers, que en
esta época del año, hacen un pequeño paréntesis, en espera de unas
condiciones climáticas más propicias, allá en el mes de septiembre.
Teniendo en cuenta todos estos detalles, nos será más fácil valorar, el
entusiasmo y la gran afición que profesamos al deporte de la bicicleta,
los que seguimos acudiendo normalmente a las salidas semanales.
Esta semana la convocatoria venia desde la tienda de Jaume Balmes. Ponía
bien claro que a las 9 en punto debíamos estar todos de cuerpo
presente. Pero hasta las 9`10 no se ha presentado el cabron de Emilio.
Digo cabron, porque el tío ha venido maquinando, toda la semana, para
culminar precisamente su aparición de hoy, cuando estuviésemos ya todos,
esperándole. Y el motivo era para presentarse con una nueva y flamante
maquina, una preciosa Orbea Occam de 29. Así como es él, no se como se
ha podido aguantar sin decir nada a nadie hasta hoy mismo. Pues
felicidades, y que la disfrutes, entre todos nosotros, claro. Otro que
estaba de re-estreno ha sido Javi, que una vez resuelto un pequeño tema
técnico en el cuadro de su Olmo, ha vuelto a saborear las ventajas de
una doble. Sito, Jesús, Miquelet, Soler, Marti, y Ramón, éramos el resto
de mortales, presentes. Y desde otra galaxia, Javi Salmeron y su amigo
Jose. Vaya par de cracks. Nos alegramos mucho de vuestra
participación, a ver si se nos pega algo de vuestras habilidades, que
son muchas, a los demás.
El recorrido, harto conocido, pero muy
bonito, y con todos los ingredientes necesarios para conformar una
autentica ruta de mtb.
La aproximación a Bunyola por Son Macia, es
de puro xc, la subida a Sa Comuna es una prueba contrarreloj de cada uno
contra si mismo insuperable, la bajada por es Cocons, es de autentico
dh, el Cami de Passatemps es...una locura pura. Yo no sé el motivo, pero
es girar a la izquierda delante de Son Termens, y a Javi le salta un
invisible resorte, que le hace acelerar como un poseso. Los demás
siempre respondemos a esa provocación, y conformamos un grupo de locos
temerarios, a los que parece que nos fuese la vida en llegar pegado al
que nos precede. Siempre se suele romper el grupo, y la llegada al
asfalto es la señal para ir calmando los ánimos, jadeando como almas que
lleva el diablo y sin apenas fuerzas para más bravuconadas, damos por
concluida la ruta, ahora solo nos queda llegar a Es Secar,
sosegadamente, para que el ácido láctico generado, pueda ser consumido
por nuestros doloridos músculos.
Al final solo hemos sido 6, los
que sentados a manteles, hemos comentado los pormenores de la ruta.
Jesús, ha salido antes que nosotros en el merendero, tenia que estar
pronto en casa. Aquí se ha incorporado Ruben de Sa Pobla, que
nuevamente nos ha dejado, acompañado de Jose, al terminar Es Cocons. A
Marti, lo hemos perdido en los últimos kms. Sin percatarnos de que el no
conocía la ubicación de nuestro bar de reunión. Javi nos ha dejado en
Son Sardina. El resto hemos comido y bebido a conciencia. Llevábamos
mucho polvo incrustado en nuestras gargantas, que ha necesitado de
algunas gordas para hacerlo desaparecer.
En definitiva, ruta
entretenida, y fácil,, pero con 43º la cosa cambia, pero si así ya
disfrutamos un montón, imaginaros con unas condiciones climáticas más
favorables. Pues eso “DE VICIO”.
Gracias amigos.
ACHICHARRADOS
SABADO 27/07/2013
CRONISTA: Toni Cazico
Achicharrados, asi es como acabamos el sabado pasado en la salida por cala falco y el toro, un sol y un calor de justicia hizo que practicamente todos acabaramos con las reservas de agua, y eso que la ruta solo fueron tres horitas de nada. salida con muchisima participacion, casi 30 bikers en la partida, entre trabucats, per amunt bikes, MIR, y algun acompañante mas del foro MTB. Para los MIR de calvia y para mi particularmente ha sido una gran alegria que el grupo casi al completo vinieran a pedalear por nuestros aldeaños, ya tenia unas ganas enormes de salir con todos vosotros de nuevo. se echo en falta a los autenticos cañeros del grupo, que al dia siguiente participaron en el triatlon de Soller, Jose el sevillano, Alberto, Christian, y Gabi, enhorabuena a los cuatro sois la elite de los MIR. Salida tipica por la zona de cala falco, cruzando la carretera hacia el mago, y subir a los bunkers para hacer las trialeras que bordean la costa, lastima no poder llegar hasta el faro por la falta de tiempo. y ya no me enrrollo mas y os dejo el video de la ruta, tambien algo mas corto de lo normal, espero que os guste.
domingo, 21 de julio de 2013
CANTERA - INTERMINABLE - GEODESICO
SABADO 20/07/2013
CRONISTA: Javi
FOTOS
Hoy
salida sabadera haría de guía Sito para mostrar una ruta muy cercana de
Palma, y recibo a poco mas de las 8 de la mañana que no había dormido a
causas de unas anguinas, y le convenzo diciéndole que ya que esta
despierto tome un café y haga lo previsto que ya dormirá esta noche,
jaja, y alli estaba en el punto de encuentro junto con Enrique Niner,
Francisco Lapierre, Alberto Soler Martinez, Jesús, Jose Antonio Pina Gonzalez, Manuel Perez Manzano, Pedro M y yo.
Comenzamos las pedaladas hacia la cantera, que han tapado los antiguos
senderos que nos guiaba para entrar cómodamente y entablar la subida por
sus laderas, calor sofocante, el polvo se pegaba al cuerpo sudoso,
subida técnica y dura, hasta llegar al punto de la primera bajada que rodea la cantera y sale a la carretera de puigpunyent, donde en la zona mas llana y sencilla veo a Manuel Perez Manzano
tirado en el suelo, habia puesto el pie en mala postura y creia que se
habia dañado los ligamentos debajo de la rodilla, imposible posar el pie
del dolor, baja como puede hasta la salida a la carretera donde su
Mujer le recoje para llevarlo a urgencias, donde nos informa que le
operan de rotura de tibia de urgencia, esperamos que vaya todo bien y se
recupere lo antes posible, ánimo Nuel! que eres un IRON.
Despues
de este paron, decidimos acortar la ruta, subiendo por la interminable
hasta el geodesico y bajar al cementerio de la vileta, subida
in-ter-mi-na-ble hoy muy dura por el calor, y esos empujones que nos
daba el sol contra la pista muy polvorienta y seca, en la bajada
hubieron varias caidas sin importancia, protagonizadas por Jesus que
salio de orejas y Alberto con un gracioso culazo restregon, jajaja,
todos con la lengua fuera sin agua deseando de ir al punto de
avituallamiento para reponer fuerzas en nuestro Bar de confianza Es
secar, donde Toni Garcia Jimenez,
nos ha acompañado hoy para comer y disfrutar de la sobremesa comentando
el día, y por cierto hemos quedado que el próximo sábado propondrá ruta
sabadera de 3 horitas por donde quiera, a ver si se anima así el sector
calvia.
Un sábado de ruta genial, corta pero emocionante.
miércoles, 10 de julio de 2013
A LOS DEL GERIATRICO NOS LLEVAN DE EXCURSIÓN
SABADO 06/07/2013
CRONISTA: Ramón
Yo
no se si será lo normal entre el resto de los mortales, pero entre los
grupos de mtb, que conozco, para alcanzar un grado óptimo de forma
física, tienes que tener mas de 50 años. Hoy entre cuatro de nosotros,
sumábamos unos 230 años. Si además de este dato, también doy los nombres
de estos “venerables ancianos”, pues ya sabréis que los puestos que han
ocupado, tanto subiendo, como bajando, como llaneando, no eran los de
cola de pelotón precisamente. En fin, ya veremos hasta cuando durara la
fiesta.
De nuevo Emilio creo el evento de esta semana. Ruta corta,
pero intensa, tanto de subida, como de bajada, con el añadido extra de
una temperatura rigurosa.
Desde Biciarreglo hemos salido 12 bikers,
Javi, Sergio, Adrián, Sito, Soler, Luque, Jesús, Pedro Morey, Emilio,
Juan Francisco, Raúl (ya era hora que volviese a hacer una ruta con
nosotros), y Ramón.
Aproximación a Bunyola, por los caminos
acostumbrados, a ritmo tranquilo, pero sin parones, lo que facilita
mucho el buen transcurso de la ruta.
A la llegada al inicio de la
subida a la Comuna, tres “putos viejos”, nos están esperando, a saber,
Uti, Enrique, y Salvador, a este último, no lo conocíamos, pero a partir
de ahora, ni su nombre, ni su cara, se nos olvidaran fácilmente.
Alguna foto de grupo antes de empezar el sufrimiento de la subida, ahora que todavía teníamos “buena cara”.
Como me esperaba, la subida ha sido a cuchillo, solo faltaba que al
grupo del geriátrico, se le sumara el “pro” de los calcetines amarillos
(Raúl), y ya tenemos todos los elementos para contemplar un gran
espectáculo, eso si, desde unos metros atrás. Aunque la subida que hemos
protagonizado Javi y yo, también ha sido de las mejores que hemos
hecho.
Una vez en el merendero, mientras algunos iban a hacer una
vueltecita por los alrededores, el grueso del pelotón, les hemos
esperado zanganeando a la sombra de las encinas. No se de quien ha sido
la idea, pero se ha iniciado una especie de juego inocente, saltando una
pequeña pared de apenas 50, o 60 cms. Pero el juego que ha dado, la
pared de las narices, ha sido espectacular. Ha sido aquí donde Luque,
que también se ha “esmochao”, a cedido su record de caída tonta. En
estos momentos es Sito, el que ostenta tal titulo. No han hecho falta
los cms, de la pared, pues en los prolegómenos del salto, y en el más
absoluto llano, se ha pegado una toña de bastante importancia.
Cuando han llegado los excursionistas y una vez plasmadas todas y cada
una de las tonterías que hemos hecho, en los artilugios electrónicos,
hemos continuado subiendo unos cientos de metros, buscando el inicio de
lo que venimos en llamar la 3k.
Mis recuerdos de ella, no eran muy
buenos, pues la baje con la Ktm rigida, andando en muchos tramos y con
más pena que gloria. En cambio hoy con la Spark, ha sido una historia
bien diferente. Sin llegar al “me gusta”, Javi y yo hemos hecho una
bajada bastante decente, sin poner pie y a buen ritmo. Eso si Javi con
su Alma rígida.
Dos caídas en el transcurso de la bajada, la de
Jesús, más espectacular y con rotura de patilla, y la de Soler, ambas
sin consecuencias físicas graves.
Creo que 3k, significa 3
kilómetros, además son en bajada, pero os aseguro, a los que no la
hayáis hecho, que parecen muchos más. Es jodida la cabrona.
En el
cruce de Es Cocons, se despiden Uti, Enrique, Salvador y Raúl, el resto
nos dirigimos hacia Bunyola, para continuar por Raixa y el Cami de
Passatemps. A partir de estos momentos era yo el único representante del
asilo, y os aseguro que han intentado agredirme por todos lados. A sido
Javi el que ha iniciado las hostilidades, y justo al iniciar la pista
de tierra, junto con Soler, en plena forma y Emilio que a medida que
pasan los kilómetros, mejor se encuentra, han intentado que alguno de
nosotros reventara por algún lado. Reventar, no hemos reventado pero
“esmochaos”, si hemos llegado los cuatro.
Tengo que decir que el
nivel del grupo, crece de forma firme, a cada fin de semana que pasa.
Además, la participación de monstruos, cariñosamente hablando, como los
de hoy, Raúl, Uti, Enrique y Salvador, aportan un gran plus al grupo,
que hace que nos tengamos que esforzar, para parecernos un poco a ellos.
Gracias a todos, hoy he disfrutado mucho, bueno, como siempre.
domingo, 30 de junio de 2013
PINCHUS INTERRUPTUS
SABADO 29/06/2013
CRONISTA: Ramón
Ya lo dije, creo que fue en mi anterior crónica, normalmente las cosas no ocurren como nosotros las planeamos.
Para esta semana, fue Emilio, el que dio un paso al frente, y nos
convoco a una ruta clásica entre las clásicas, cortita y con todos los
elementos necesarios, para tener categoría de ruta sabatina. La idea era
acabarla en unas tres horitas, y aprovechar las horas de más calor,
tomando cañas a la sombra de la enredadera de Es Secar.
A la hora
acostumbrada, 10 bikers nos hemos reunido en Biciarreglo, Sito,
disfrutando de nuevas sensaciones, a lomos de la Mérida del Sevillano,
la suya esta en dique seco, Enrique, solo nombrarle me produce
escalofríos, Javi, Emilio, Luque, Juan, compañero de Javi, que ha salido
por vez primera con el grupo, ha esperado un tiempo a hacerlo, hasta
que Javi le ha puesto las pilas, y ¡de que manera!, Pina, otra criatura
pulida por Javi, Adrián, Sergio, los juniors, que andan como cohetes, y
Ramón.
Nos hemos dirigido por el carril bici hasta Son Espases,
desde donde, pasando por La Real, y Son Español, hemos llegado a
Establiments. Desde las primeras pedaladas ya he visto que Enrique nos
iba a dar cera de la buena, yo he intentado seguirle, y cuando nos hemos
querido dar cuenta, estábamos solos en la barrera de la entrada de Son
Malferit. Pero los mas de veinte minutos de espera, no se han debido a
un hipotético estado de forma excepcional, sino a lo que seria la
constante del día, los pinchazos. Cuando han llegado ya habían reparado
los dos primeros de Sergio.
Terminamos de subir, y bajamos por la
trialera de Son Ferrá, hasta la plaza de Esporles, donde algunos, por el
hecho de no llevar peso, han tenido que repostar agua, cuando apenas
habíamos iniciado la etapa. Los hay obsesivos con el peso. Tres litros
llevaba yo hoy. Callando bocas.
La subida por el Cami de Pescadors,
ha sido de las buenas, Javi, saliendo desde un poco mas atrás que
Enrique y yo mismo, nos ha dado alcance justo después de la trialera.
Ha sido una subida fantástica.
Reagrupamiento en Mirant a Mar,
donde ha caído la primera y única (en mi caso) barrita del día. Después
de unos minutos, reemprendemos la marcha por la trialera de la
izquierda, carreterita y unos metros de subida, para volver a coger el
sendero que nos llevara a la carretera de Bañalbufar, desde donde
iniciamos la pista hacia Es Cami d`es Correu. Como siempre muy duro el
principio, incluyendo algo de pateo, además del trozo empedrado que te
acaba de machacar, pero una vez superado, nos enseña su doble
personalidad, se convierte en un idílico sendero, protegido del sol por
las innumerables encinas, en cualquier momento podría aparecer
Caperucita portando en su cestita las más deliciosas golosinas, y no
desentonaría en absoluto en este fantástico escenario.
A la llegada
a la barrera, que ya no existe como hasta ahora la conocíamos, empieza
el festival de pinchazos de Javi, uno aquí, además de otro de Adrián, y
otro más, veinte metros más abajo. Debidamente reparados ambos,
continuamos bajando, y a la llegada a la carretera, nuevo pinchazo de
Sergio. En la siguiente bajada, nuevo pinchazo de Adrián, y a la entrada
de Esporles, nuevamente Javi, y siempre en la rueda trasera. Hemos
agotado, cámaras, bombonas de co2, insultos, etc, etc.
No nos hemos
atrevido a hacer la trialera de la gasolinera, por miedo a más
pinchazos, subiendo directamente por carretera. Ha parecido, como si a
partir de aquí, hubiese varios premios seguidos, de metas volantes y el
de la llegada final. Ha sido un festival de escapadas, persecuciones,
esprints, etc., y todo lo ha iniciado Luque, que al final, no ha logrado
puntuar en ninguna, pero casi.
Al final las tres horitas, se han
convertido en más de cinco, de las cuales, y creo que no exagero, dos,
se han empleado en arreglar pinchazos, eso si, algunos ni han metido
mano, más bien se alejaban al oir gritar ¡parcheeee!.
En vista del
panorama, Emilio ha decidido hacer la semana del tubeless, haciendo una
rebaja del 50%, a todos los que acudan en los próximos días, además de
invitarles a bocata de calamares con su correspondiente caña.
Después de beber, comer, beber, comentar, beber, hablar, beber, nos
levantamos de la mesa, cada cual a sus obligaciones, y ¡como no!, de
nuevo la cubierta trasera de Javi, languidece solitaria, con un nuevo
pinchazo.
Javi, hay que aprovechar la oferta de Emilio, y además merendaras gratis, eso si, dime que día vas, que yo también me apunto.
DE RESACA DE SA TRAVESA
SABADO 22/06/2013
CRONISTA: Ramón
La
verdad sea dicha, hoy se hacia pesado levantarse a las 7 de la mañana,
para poder estar en el punto de salida a las 9. Particularmente, he
tenido dolor de piernas toda la semana. No creo inventar la pólvora, si
lo atribuyo a la gran pateada del sábado pasado, subiendo al Puig
Galileu. Ayer todavía me dolían bastante, y hoy era un día propicio para
salir a rodar, sin grandes esfuerzos, por terreno llano. Pero en esta
vida hay una gran diferencia, entre lo que queremos, y lo que tenemos,
entre lo que haríamos, y lo que hacemos al final. Lo que hoy hemos
hecho, ha sido a propuesta de David Rayo, que por cierto no estuvo en
la Travesa, su papel se limito al de traidor, exactamente, traidor de
zapatos, apoyado por uno de los muchos desertores de hoy, Sito.
Su propuesta no tenía un solo metro llano, subir Sa Comuna, dar alguna vueltecita por el Bosque Encantado, Cabra, Etc.
A la hora acordada, Pina, Javi, Jesús, Rayo, Curro, Quico, amigo de
Pedro Morey, y Ramón, salimos en dirección a Bunyola. Recibimos llamada a
los pocos minutos de salir, avisándonos que Enrique el Valenciá, nos
esperaría en el inicio de la pista.
Si la ruta propuesta, ya de por
si, no cumplía los requisitos ni como rodadora, ni fácil, con la
presencia de este fenómeno de la naturaleza, ya os podéis imaginar como
íbamos a subir la pista.
A la llegada a la carretera, Jesús tiene
que arreglar pinchazo, eso ya es costumbre, en el. Algunos vamos al
encuentro de Enrique para que no se impaciente. Cuando llega el resto,
resulta que Quico, también ha pinchado. Esta seria la primera vez, de
otras tres que vendrían después, que a la postre harían que cambiásemos
los planes, y acortáramos la ruta. Se había perdido mucho tiempo en
tales reparaciones. Tal vez en el futuro Quico aprenda a hacerlo, pero
si no llega a ser por el resto de componentes de la partida, a estas
horas, todavía estaría arreglando el primer pinchazo.
En el inicio
de la ascensión, y como no podía ser de otra manera, Enrique nos ha
invitado a seguirlo, pero al verlo salir, yo he declinado tan amable
invitación, teníamos prisa, pero no tanta. Javi y yo hemos subido a una
cierta distancia de el, controlándolo,
A la llegada a la barrera de
los coches, al estar cerrada, casi me doy de cabeza contra ella,
cayéndome en el intento de salvar la cuestecita. Hecho aprovechado por
Javi, para pasarme como un cohete, haciendo imposible que lo volviera a
pillar. Esta en un estado de forma fantástico.
Reagrupados en la
barrera des Comellar, reiniciamos la marcha con la intención de llegar
al Penyal, pero en el próximo reagrupamiento, cambiamos tal opción por
Bosque Encantado, y Caballo Muerto. Antes de llegar al merendero, se
produce el segundo pinchazo de Quico, en el que se invierten más de
veinte minutos en su reparación.
Antes de llegar al inicio del
Bosque Encantado, se vuelve a deshinchar la rueda trasera del susodicho,
hecho que nos hará cuestionar la última opción propuesta, cambiándola
ahora, por la bajada directa por Caballo Muerto. Pero a los pocos
minutos, vuelve a estar baja la rueda, tomando yo cartas en el asunto, y
descubriendo algo inaudito, Javi había puesto un parche, técnicamente
perfecto, solo tenia un pero, el pero es que estaba puesto a unos tres
centímetros del lugar del agujero de la cámara.
Nuevamente reparado, reiniciamos la bajada, donde nuevamente Enrique, nos deja a todos en evidencia. Lo dicho es un fenómeno.
Bajada por C`as Bergantet, hasta la carretera de Santa Maria, donde, a
los pocos metros, volveríamos a girar a la izquierda por caminos de
tierra, harto conocidos.
Cuando las primeras unidades, hemos
llegado a la carretera de Son Daviu, Javi nos dice que atrás viene
Curro, que unos metros atrás se había caído. Cuando ha llegado, llevaba
uno de los golpes más grandes que yo haya visto, en el hueso de la
espinilla, además de abundante sangre, que le manaba del mismo. Espero
se recupere pronto, pero su única visión, todavía me produce
escalofríos. Animo Curro, ese es el tributo que a veces nos toca pagar,
por disfrutar del mtb.
Al tocar asfalto de la carretera vieja de
Bunyola, ha habido una desbandada general, provocando que llegásemos de
forma escalonada y muy desordenada. Personalmente no me podía quedar a
comer, desconozco si los demás han ido a Es Secar a hacerlo.
Antes
he mencionado a los desertores, pero creo que todos tenían
justificación, sobre todo Soler, que todavía sigue convaleciente del
golpe que se dio con el manillar en el pecho, a los demás como el valor
en la mili, se les supone.
Ojala en la próxima salida estemos
nuevamente todos los habituales, a los que hoy hemos echado mucho en
falta. Igual eso ya es dependencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
