domingo, 19 de mayo de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
GEORGE LUKE
SABADO 11/05/2013
CRONISTA: Javi9
A la hora indicada y en el lugar de encuentro habitual, Sito, Alberto, Luke, Emilio, Pina, Pedro, Juan FR6, Jesús ya con su maillot nuevo de los MIR, y del comando calvia Cris y David steven, salimos rodando hacia Esporles por caminos de son Mayol, aquí nos da caza Enrique de los maifren que no sabíamos que vendría y se presento tarde pero ya estábamos todos juntos , al bajar la trialera a Esporles nos abandona Juan FR6 con su cambio trasero roto, gracias a Emilio mecánico de Biciarreglopalma consigue enderezar la cadena y empalmarla para que pueda volver rodando a Palma, sabemos que tienes que estar muy cansado de que siempre tengas que meter manos a nuestras monturas en ruta al minimo problema asi que mil gracias, te debemos fidelidad infinita por ello, continuamos subiendo por son Cabaspre como nunca, un gran grupo de cabeza constantemente haciendo series con cambios de ritmos continuos, y Luke con su gran potencial que echamos de menos al menos yo que lo conocí cuando estaba plena forma y ahora la vuelve a tener, enhorabuena, me ha inspirado para el título de la crónica de hoy, una vez reagrupados, Pedro por molestias en su rodilla decide volverse para no forzar más, el resto bajamos la famosa George Sand que bordea la maravillosa costa, paisajes espectaculares, la bajada muy rápida y movida, cada uno a su ritmo con multitud de derrapadas debido a la gravilla, y piedras que tiene toda la pista, volveremos esta vez por el camino de pescadores, subimos hacia el mirador, y bajamos por la pista hasta Esporles, en su principio bastante piedra y roca pero al poco pista cómoda de rodar rápido, trialera de subida, y desbandada hasta son Mayol, creo que el hambre nos hace ir más deprisa o eso creo... llegada al Bar Es Secar con piqueo y bebiqueo variado para todos los gustos,hemos complido el horario son las 14:00. todos contentos. Aquí se nos une a comer Ramon que “prefirió” hoy sábado salir en solitario con su nuevisima y clásica Vitus urbana, la llanta trasera de su scott de montaña estaba de reparación, tampoco nos pudo acompañar Jose el villano, o sevillano, algo así le llaman, debido a unas pequeñas lesiones que le mantendrán alejado del mtb durante semanas, desde aquí le deseamos una recuperación tranquila y sin prisas...
lunes, 6 de mayo de 2013
UN POCO DE FONDO...
SABADO 04/05/2013
CRONISTA: Ramón
FOTOS
Pues
si, después de dos salidas un poco, digamos Light, acordamos que para
hoy iríamos a Cura. Es una ruta que ya hicimos allá en el mes de octubre
del año pasado. Creo que nos gusto a todos, bueno a todos, todos, no.
Alfonso se renegó a la sombra de una higuera, y no hubo quien le moviera
de allí, hasta recuperar fuerzas, devorando higos. La cuestión es que
no ha vuelto a salir con nosotros. El pobre no tiene tiempo para
entrenar, y estas rutas largas, si no estas más o menos bien, te hacen
aborrecer la bicicleta.
El caso es que el equipo esta bastante fuerte, y queríamos comprobar hasta que punto.
Emilio, Sito, Luque, Javi, Jesús, Sevi, Soler, Miquel y Ramón, hemos
salido mas o menos puntuales de Biciarreglo. La primera parte de esta
ruta es muy fácil y entretenida, para evitar carretera, nos vamos hacia
el Arenal por el carril bici, y una vez llegados al limite de Palma con
Llucmajor, subimos por el Pont des Jueus, para iniciar la parte de
autentico mtb de la ruta. Son caminos de arena, donde algún desaprensivo
ha intentado cortar el paso, no se si a las bicis, a los caballos o a
las motos, cortando pinos, de forma que atraviesan el camino. Para los
pinos no hay remedio, el cabron se los ha cargado, pero para nosotros,
solo significa dar un pequeño rodeo, y abrir otro sendero. En el reparto
de cerebros, el responsable de tal pinocidio, debió llegar tarde.
Por el camino de Ses Barraques llegamos a S`Aranjasa, y posteriormente a
San Jordi. En la salida del pueblo nos esperaba Pedro Morey, que
saliendo de una lesión ha preferido acortar un poco el kilometraje. Una
vez iniciado el Cami de Son Binissalom, también se incorpora Juan
Ballesteros. Este chaval me sorprende cada día que viene. Le he
advertido que se fijara bien por donde íbamos, ya que cuando se viera
solo y sin fuerzas tendría que dar media vuelta y volver a casa. Pues el
tío ha aguantado como un jabato la totalidad de la ruta, eso si
acabando en San Jordi, y algo perjudicado. Muy bien.
La subida es
jodidita la cabrona, hasta no llegar a la parte de tierra no tienes un
descanso, y los desniveles son importantes. Para la ida hemos hecho
exactamente los mismos caminos que ya hicimos en octubre, pasando junto a
la iglesia de Castellitx, con unos caminitos muy bonitos. Una vez en
Randa, Pedro se queda a merendar, provocando la envidia de los demás,
mientras el resto enfilábamos las duras rampas de la trialerita que
evita los primeros kilómetros de la subida por carretera. Pero al llegar
al cruce con el oratorio de Gracia, la única opción valida es el
asfalto. La subida ha sido escalonada, haciendo cada uno de nosotros el
esfuerzo correspondiente para mantener el puesto en el ranking. Puto
ranking de los cojones, que nos hace sufrir hasta casi echar el hígado
por la boca.
Unos minutos de descanso en el Santuario de Cura, y una
vez de nuevo todos reunidos, nos disponemos a bajar por la trialera. En
las bajadas, también respetamos el ranking, dejando pasar delante, a
los que sabemos que no nos van a molestar, porque nos dejaran atrás con
facilidad. Emilio ocupa un lugar privilegiado en ese apartado, y como
tal ha salido primero. Normalmente no le tendríamos que volver a ver
hasta llegar abajo del todo. Hoy no ha sido exactamente así, a mitad de
trialera lo hemos vuelto a ver, desmontado, magullado, medio aturdido, y
con dos golpes en el casco (que estrenaba hoy), que le han salvado de
tener que pasar por Son Espases, como mínimo. Pero como somos MIR, se ha
vuelto a subir a su maquina, y lo único que ha necesitado ha sido un
ibuprofeno, un poco más tarde. Recogemos a Pedro en el Celler de Randa,
comidito, y descansadito el hombre, y emprendemos el regreso a Palma.
En este punto ya llevábamos cuatro horas y 50 kms, estábamos a la mitad
de ruta. A los pocos kms. Juan parte la cadena, afortunadamente, el
golpe recibido, no ha impedido a Emilio, arreglar la avería en un tiempo
record, tiempo que a todos nos ha venido bien para descansar unos
minutos extra. A partir de aquí, el ritmo se ha ido acelerando
paulatinamente, era como si quisiéramos terminar lo antes posible. En un
momento dado hemos imprimido tal ritmo, que el grupo se ha roto en mil
pedazos (exageración andaluza), y ya no nos hemos vuelto a reunir hasta
San Jordi, donde han quedado Pedro y Juan.
Una vez llegados a
S`Aranjassa, había varias opciones, para acortar la ruta unos kms, pero
Javi y yo que íbamos delante, creyendo interpretar el sentir de todo el
grupo, decidimos no acortar un solo metro, y enfilar las duras cuestas
en dirección a Lluchmajor. Creo que los que iban un poco mas atrás han
tenido algún pensamiento para con nuestras familias, incluso alguno de
viva voz, pero como teníamos aire de cara, no hemos oído nada. De nuevo
el camino de Ses Barraques, donde al final del mismo hemos esperado al
resto de componentes del grupo, que precisamente han aprovechado vernos
de cerca para repetirnos a la cara, lo que antes no habíamos oído.
Mayormente insultos. Nos ha sorprendido un poco, pero al rato ya se les
había pasado.
Ahora ya eran las ganas de llegar al Burriking de Can
Pastilla, para llenar los vacíos estómagos, la única fuerza que nos
mantenía encima de las bicicletas, donde hemos llegado sin más
contratiempos, en breves minutos.
Una vez bebidos y comidos, hemos
vuelto por el carril bici hasta biciarreglo, donde una vez comprobados
los datos, podemos confirmar que han sido 6 horas de pedaleo efectivo, y
la friolera de 96 kms, a los que si añadimos los de venida e ida a casa
de algunos de nosotros, sobrepasamos los 100.
Que más puedo decir,
estamos todos cansados, doloridos (algunos más que otros, verdad
Emilio), pero contentísimos, no luchamos unos contra otros, luchamos
cada uno, contra nosotros mismos, y hoy hemos vencido. Nuestra parte
positiva, nuestro intelecto ha sometido a nuestro físico a un ejercicio,
que sabe que lo puede aguantar, y que lo hará más fuerte para la
próxima vez. Eso espero, y que sea lo antes posible. Gracias a todos.
miércoles, 1 de mayo de 2013
COMUNA DE BUNYOLA
MIERCOLES 01/05/2013
CRONISTA: Ramón
Normalmente
cuando no hay una ruta preestablecida, que alguno de nosotros haya
propuesto con cierta antelación, siempre tenemos a mano, la que yo
llamaría, la meca del mtb. Pocos lugares habrá en Mallorca en el que, un
día festivo, como el de hoy, haya tal concurrencia de bikers, Eso se
debe a muchos factores, entre ellos, ser un área de gran belleza natural
y de una gran superficie, con muchos senderos y caminos, lo que
posibilita infinidad de alternativas, además aúna gran cantidad de
posibles bajadas. Solo el hecho de llegar arriba, sobre todo cuando se
sale de Palma, ya representa un buen entreno. Son casi 20 kms. de
caminos de aproximación a Bunyola, todos en ligera subida, con la guinda
final de la ascensión por pista, ya sea hasta la barrera y posterior
Come d`en Cupi, o la totalidad de la misma, hasta la explanada previa al
merendero.
Son 22 curvas de herradura, no confundir con las famosas
21 de la mítica subida al Alpe d`Huez, mucho mas largo y con un poco
mas de desnivel, en las que si uno quiere exprimirse, el resultado que
obtenga será fiel reflejo de su estado de forma. Me acuerdo de la
primera vez que subí, con mi Ktm rígida, y solo. A medida que ascendía, y
las vistas a Palma eran más amplias, me sorprendía de cada vez más. Eso
si, me pareció interminable.
Emilio, Sito, Soler, Jesús, Miguel,
Rayo, Juan, Pina, Luque y Ramón, hemos tenido la suerte de poder
disfrutar de este día festivo, y poder emplearlo en nuestra afición
favorita, nuestras parejas, ó son unas santas, ó prefieren que las
dejemos tranquilas. En mi caso, las dos cosas, en los otros no me meto,
cada uno sabrá.
Era la tercera vez que Juan Ballesteros emprendía
una ruta con nosotros, las dos anteriores no las pudo terminar, digamos
que, por falta de entreno. Cuando se apunto a esta le advertí que le iba
a resultar dura, pero el insistió en querer probar. No me equivoco, si
digo que hoy nos ha sorprendido a todos, ha terminado la ruta, como
cualquiera de los demás, hoy por fin puede considerarse un autentico
MIR. Felicidades.
A la llegada a Bunyola, nos esperaba Uti, quien
previamente había quedado con Sito. Es un placer rodar con el, gran
biker y mejor persona, siempre en plena forma, siendo la envidia de
todos los jovenzuelos, incluido yo mismo. Cuando sea mayor, quiero ser
como el.
Hemos subido por pista, hasta el merendero, haciendo un
primer repliegue en la barrera. Así como íbamos llegando, se iban
dilucidando los distintos piques entre nosotros. Que si yo te hubiera
podido pasar, que si dura un poco mas te paso, que si yo….bueno es la
salsa de las salidas, nos probamos en todas las subidas, unos para
recomponer el ranking y otros, para mantenerlo. Todo dentro de un gran
respeto y amistad. No podría ser de otra forma.
Una vez en el
merendero, las voces de los más sumisos a sus amadas mujercitas, se han
empezado a oír. A mi me esperan a la una, pues yo, ya debería estar en
casa, yo no puedo quedarme ni un minuto mas, etc.
En definitiva, la
opción de bajar por Es Cocons, es la más barajada, para llegar antes a
Palma por el grupo sumiso, y para no dejarlos solos, decidimos
acompañarles también los demás, chafando la idea de Emilio, que quería
conocer el Bosque Encantado, otra vez será.
Bajada a tumba abierta de algunos, siendo escalofriante la pasada que me ha pegado Emilio. Dios!, el día que se la pegue.
El que si se la ha pegado a sido Juan. Nada importante, pero creo que
bajaba un poco por encima de sus posibilidades, tiempo al tiempo, que el
chaval promete.
Ya en la carretera, de vuelta a Palma, hemos hecho
dos grupos, uno ha continuado por asfalto (tenían más prisa), y el otro
hemos vuelto por los mismos caminitos de la ida.
Tampoco ha habido
comida en grupo, puesto que, por muy chulos que seamos, a todos nos
interesaba llegar a una hora decente, para así poder quedar bien ante la
familia, a la vez que disfrutar de ella, y que ella disfrute de nuestra
presencia (risas y cachondeo de fondo).
Bueno la crónica es
cortita, pero tampoco la jornada ha dado para mucho más. Ha sido una
rutita bien, con su subidita y su bajadita. Pero lo más importante, es
que hemos hecho lo que más nos gusta, con quien más nos gusta, y eso
amigos, hay poca gente que lo puede disfrutar. Disfrutémoslo y
valorémoslo en su justa medida.
KDD BOUS BUFATS
SABADO 27/04/2013
CRONISTA: Ramón
Ha
sido una autentica lastima que el tiempo no acompañara en esta 4ª kdd
de los Bous. Las previsiones no eran buenas, pero confiábamos que
estuvieran equivocadas, como suele ocurrir muchas veces. Ya al llegar al
lugar de reunión, se veía que el ambiente no era el acostumbrado,
faltaba bastante gente. Según los organizadores hemos salido 150 bikers.
Creo que solo nos hemos atrevido a salir, los que lo hacemos
habitualmente, es decir, gente que solo sale esporádicamente, y acude a
kdd`s, esta vez ha preferido quedarse en casa. El grueso del pelotón lo
formábamos tres grupos, por un lado los organizadores, los Trabucats, y
los MIR, el resto eran grupitos menos numerosos y bastantes bikers por
libre. Cabe mencionar que no he visto a ninguna fémina. Su presencia
alegra cualquier kdd o ruta.
Justo a la hora de la salida ha empezado a chispear ligeramente, era el aviso de lo que vendría un poco después.
En nuestro grupo volvía a repetir Juan Ballesteros, que no decaiga ese
ánimo, y también Sergio el pequeño del grupo, en edad, porque de tamaño
va sobrado.
En definitiva hay poca crónica que hacer, puesto que una
vez llegados al puesto de merienda, instalado unos metros antes de
Sobremunt, ha empezado a llover, pero esta vez de verdad y de forma
ininterrumpida, calando tanto en lo físico, como en el ánimo de todos.
No creo que nadie haya continuado más allá de este punto. Por nuestra
parte, hemos intentado reunirnos, para bajar todos juntos, pero nos
hemos liado contando, perdiendo a Sito y a Juan en la salida, y a pesar
de haberlos esperado y llamado en varios puntos del recorrido, ya no
los hemos vuelto a ver. En la entrada a Palma, cada uno ha continuado
hacia su casa, puesto que el remojón ha sido antológico, ya que tanto
nos mojábamos con agua de lluvia, como con el barro acumulado en el
suelo, así como con la porquería que despide la rueda trasera, tanto de
los que nos preceden, como de la nuestra propia. El aspecto al
llegar a casa era deplorable. Ahora entiendo porque no ha venido ninguna
chica.
Bueno espero que ninguno de estos remojones, derive en un buen catarro, o gripe, aunque posibilidades, haylas.
En fin, aunque entraba dentro de lo posible, no esperábamos este
desenlace. De todas maneras, muy contento de haber hecho lo que hemos
hecho, así como de haber saludado a amigos y camaradas, con los que nos
vemos más espaciadamente. Que además es una de las funciones de las
kdd`s.
Dar las gracias y animar a los Bous a continuar con próximos
eventos, así como felicitarlos por su solidaria iniciativa de colaborar
con la recogida de alimentos para los más necesitados.
Es que los ciclistas de montaña somos cojonudos, los otros también, pero no tanto. Saludos amigos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
